Para Pymes de San Juan: Ya hay créditos disponibles con tasa de hasta el 77%
La tasa de interés ronda el 77 por ciento, mucho más bajas que las operatorias locales.
La provincia realizó una subasta de 10 millones de dólares (3.500 millones de pesos a cambio oficial) con el fin de que micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) puedan acceder a créditos con tasas en pesos que oscilen entre el 70 al 77 por ciento; es decir, casi un 50 por ciento más bajas de lo que obtendrían en operatorias crediticias comunes, ya que estas rondan en un 160 por ciento.
En ese marco, Fabián Ejarque, director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, dijo que "si bien todo depende del monto que cada empresa solicite, aspiramos a que entre 90 y 100" Mipymes puedan acceder al crédito cuya "operatoria y tasa de interés es única en argentina" y está financiada con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Lo que permite que las tasas sean atractivas para los empresarios, es porque las entidades bancarias que se presentan a la subasta compiten entre sí para quedarse con determinada cantidad de fondos, los que son asignados a aquellos que ofrecen menores tasas de interés, lo que significa que, a menor tasa, más dinero se llevan.
Por otro lado, el directivo detalló que realizado este paso, lo que resta es determinar la "tasa base que es la que unifica a todas las del ofrecimiento".
La subasta es la tercera que se realiza en el año debido a que en el mes de mayo la provincia subastó 7 millones de dólares y por la gran demanda de empresas interesadas, ahora se abrió una nueva convocatoria. Esta nueva línea está enmarcada dentro del Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción de la Provincia. Las firmas que contraigan algunas de estas obligaciones, dentro de este programa, podrán devolver el dinero hasta en 5 años y con un periodo de hasta 2 años de gracia. Los beneficiarios tendrán acceso a los recursos para la compra de bienes como por ejemplo equipamiento y maquinaria, entre otros destinos.
En esta oportunidad seis bancos de los 11 adheridos al programa provincial se presentaron, por tanto, los fondos fueron adjudicados de la siguiente manera: Banco Macro (875.000.000 pesos), Banco Superville (400.000.000 pesos), Banco San Juan (875.000.000 pesos), Banco Credicoop (825.000.000 pesos), Banco Comafi (450.000.000 pesos) y Banco Patagonia (75.000.000 pesos), según información proporcionada por la Agencia de Inversiones San Juan.
En cuanto a la forma en la que la provincia recupera el dinero, Ejarque explicó que le corresponde el "capital invertido más el 70 por ciento de interés" y que el dinero comienza a entrar a las arcas desde la primera cuota que la empresa paga. Por otro lado, las entidades financieras que se presentaron podrán poner el interés que deseen siempre y cuando respeten el 77 por ciento de tope que se acordó. En este sentido, el directivo comentó que la adjudicación de los préstamos es algo "transparente" debido a que "en ningún caso la provincia tiene participación ni al momento de hacer la subasta, ni en el otorgamiento de los créditos" pero que una vez concluido esa etapa, el Gobierno se encarga de "auditar y controlar que los préstamos cumplan con el objetivo para el que fue destinado".
Por otro lado, esta no es la última subasta del año, debido a que por demoras con el Banco Central, el Gobierno provincial pospuso una adjudicación de 5 millones de dólares destinados a empresas dirigidas por mujeres y "línea verde" es decir, compra de equipamiento para al cuidado del medioambiente. Esta se llevará a cabo el 19 próximo.
Transparencia
La transparencia en el proceso de subasta es garantizada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este es el encargado de analizar las propuestas de los bancos postores y una vez acordada la tasa, distribuye el dinero que irá a las empresas.
Requisitos para el préstamo
Para obtener la financiación, Fabián Ejarque, director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, dijo que para solicitar el crédito los empresarios tienen que "dirigirse a los bancos en los que tienen cuenta o abrir una. Una vez que solicitan la línea de financiamiento, de acuerdo a la calificación crediticia, podrán obtener el dinero". El monto prestado y la cantidad de cuotas en las que se devolverá el dinero será en base a la capacidad que tenga cada empresa para tomar deuda. Por otro lado quienes ya posean un crédito anterior, deberán cancelarlo para acceder a esta línea.
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.