Massa en San Juan: anunció la construcción de dos tramos de la Ruta 40 y recordó con emoción a Juan José Chica
El candidato de Unión por la Patria arribó a San Juan y dio un discurso en el Conversatorio con empresarios y universitarios locales. También, destacó que la provincia es la que tiene mayor capacidad de energía solar de la Argentina.
A casi una semana de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Tomás Massa arribó a San Juan. El bonaerense visitó una planta de paneles solares y además mantuvo un encuentro con mujeres sanjuaninas. Luego, fue al Conversatorio con empresarios y universitarios. Antes de las preguntas, anunció la construcción de dos tramos de la Ruta 40 hacia Mendoza, recordó con emoción a Juan José Chica y destacó que la provincia es la de mayor capacidad en energía solar de la Argentina.
"San Juan va a ser parte del futuro y desarrollo de la Argentina. Y les agradezco a quienes no son parte de Unión por la Patria, ni del PJ, ni del Frente Grande o Frente Renovador por estar acá. También al presidente del partido y gobernador Sergio Uñac, por el acompañamiento y el trabajo en conjunto", comenzó Massa.
Luego, en el momento de agradecer a los legisladores nacionales como José Luis Gioja, Graciela Caselles y Fabiola Aubone, recordó al recientemente fallecido Juan José Chica, en la persona de su hijo, Jorge. "Nuestro candidato e hijo de alguien que cuando yo era muy joven me tenía mucha confianza. Tu viejo tenía especial confianza en mí, me permitió trabajar mucho con los trabajadores de Luz y Fuerza sanjuaninos, así que el mejor de los recuerdos para él", expresó.
Tras esa remembranza, realizó los anuncios. "Quiero dejar dos o tres tareas para esta semana. La primera tiene que ver con la firma de la Ruta 40, dos tramos en Sarmiento. Han sido aprobadas por Vialidad", aseguró. Y mirando a Uñac le dijo: "Espero que renuncies un rato al traje de candidato y te vengas como Gobernador, porque tenés que firmar con Vialidad y Economía, para que San Juan tenga esos dos tramos, esos 25 kilómetros a Albardón y el primer tramo a Mendoza por el departamento Sarmiento".
"Debemos tener la capacidad de agregar valor. Para los argentinos que nos ven en todo el país, les cuento que estamos en la provincia con mayor capacidad de energía solar de la Argentina, que es energía limpia. Es la provincia que más energía solar sube al sistema interconectado nacional", indicó.
Massa hizo alusión a la generación energética, fundamental para el desarrollo económico. Hoy San Juan recorre el camino de transformar silicio en paneles solares. Producir sus propios paneles que sirven para todo el país. Cuanto más valor agregado pongamos en la cadena de valoración de energía, cadena minera, mayor cantidad de trabajo argentino bien pago vamos a tener y ese tiene que ser el mayor objetivo como provincia y país", agregó.
El candidato a presidente afirmó que el valor agregado a cada producto está directamente vinculado al aumento de la acumulación de reservas. "Sobre la base de aumentar el tonelaje y el valor de nuestras exportaciones", señaló.
"Es muy importante el orden fiscal, pero mucho más importante es construir un país que acumule reservas sobre generar más dólares de los que consume. Eso nos hará más fuertes, va a matar la inflación y nos va a permitir ser soberanos", añadió.
Massa tuvo palabras para recordar la deuda macrista del 2018. "El otro gran desafío es sacarnos uno de los peores problemas de nuestra economía. En el 2018 para financiar la rentabilidad y salida de fondos de inversión que estaban timbeando en Argentina, tomó un crédito de 55 mil millones de dólares, con 45 mil millones de desembolso y nos dejó atados para siempre a la intervención del síndico", dijo. Y agregó: "Hay que juntar los dólares para sacar definitivamente de la Argentina al Fondo Monetario que tanto daño nos hace", expresó.
Por último, dejó planteado lo que podría pasar si ganan algunas propuestas diferentes a su espacio. "A los y las sanjuaninas les quiero decir: la idea de sacar el régimen de coparticipación federal, es condenar a las provincias a la soledad y el abandono. Si no hubiese un trabajo en conjunto entre la provincia y la Nación, hubiese sido imposible hacer Tambolar", señaló.
"Cuando ellos plantean la eliminación de la coparticipación, lo que plantean es una Argentina concentrada en las 60 manzanas de la Plaza de Mayo, asociada al mercado financiero, sin mirar la producción, sin mirar el desarrollo federal, sin reconocer el valor y el aporte que hacen provincias como estas, en materia de energía solar y en materia de generación de reservas con proyectos mineros".
Te puede interesar
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Un intenso sismo sacudió San Juan en la mañana de este lunes
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
Reactivaron la obra del canal del Norte en Jáchal, con fondos mineros
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
Un sanjuanino fue asesinado en Chile
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Volcó un camión hormigonero
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
Estaba trabajando, dijo sentirse mal y murió en la empresa
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Tenía pedido de captura e intentó robar una casa: terminó herido y detenido
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.