
El Gobierno entregó las cuentas con 148 mil millones de reservas y equilibrio fiscal
Durante el traspaso, la ministra Marisa López destacó que la provincia tiene equilibrio fiscal y cuentas ordenadas.
Durante el traspaso, la ministra Marisa López destacó que la provincia tiene equilibrio fiscal y cuentas ordenadas.
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece, sin un tiempo límite en su aplicación, cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
El mandatario electo jurará mañana en la Casa Rosada y ofrecerá un discurso en las escalinatas del Congreso. Entre los invitados estarán los presidentes de Uruguay, Paraguay, Ucrania y España, así como el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.
El candidato de Unión por la Patria arribó a San Juan y dio un discurso en el Conversatorio con empresarios y universitarios locales. También, destacó que la provincia es la que tiene mayor capacidad de energía solar de la Argentina.
San Juan 13/10/2023A casi una semana de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Tomás Massa arribó a San Juan. El bonaerense visitó una planta de paneles solares y además mantuvo un encuentro con mujeres sanjuaninas. Luego, fue al Conversatorio con empresarios y universitarios. Antes de las preguntas, anunció la construcción de dos tramos de la Ruta 40 hacia Mendoza, recordó con emoción a Juan José Chica y destacó que la provincia es la de mayor capacidad en energía solar de la Argentina.
"San Juan va a ser parte del futuro y desarrollo de la Argentina. Y les agradezco a quienes no son parte de Unión por la Patria, ni del PJ, ni del Frente Grande o Frente Renovador por estar acá. También al presidente del partido y gobernador Sergio Uñac, por el acompañamiento y el trabajo en conjunto", comenzó Massa.
Luego, en el momento de agradecer a los legisladores nacionales como José Luis Gioja, Graciela Caselles y Fabiola Aubone, recordó al recientemente fallecido Juan José Chica, en la persona de su hijo, Jorge. "Nuestro candidato e hijo de alguien que cuando yo era muy joven me tenía mucha confianza. Tu viejo tenía especial confianza en mí, me permitió trabajar mucho con los trabajadores de Luz y Fuerza sanjuaninos, así que el mejor de los recuerdos para él", expresó.
Tras esa remembranza, realizó los anuncios. "Quiero dejar dos o tres tareas para esta semana. La primera tiene que ver con la firma de la Ruta 40, dos tramos en Sarmiento. Han sido aprobadas por Vialidad", aseguró. Y mirando a Uñac le dijo: "Espero que renuncies un rato al traje de candidato y te vengas como Gobernador, porque tenés que firmar con Vialidad y Economía, para que San Juan tenga esos dos tramos, esos 25 kilómetros a Albardón y el primer tramo a Mendoza por el departamento Sarmiento".
"Debemos tener la capacidad de agregar valor. Para los argentinos que nos ven en todo el país, les cuento que estamos en la provincia con mayor capacidad de energía solar de la Argentina, que es energía limpia. Es la provincia que más energía solar sube al sistema interconectado nacional", indicó.
Massa hizo alusión a la generación energética, fundamental para el desarrollo económico. Hoy San Juan recorre el camino de transformar silicio en paneles solares. Producir sus propios paneles que sirven para todo el país. Cuanto más valor agregado pongamos en la cadena de valoración de energía, cadena minera, mayor cantidad de trabajo argentino bien pago vamos a tener y ese tiene que ser el mayor objetivo como provincia y país", agregó.
El candidato a presidente afirmó que el valor agregado a cada producto está directamente vinculado al aumento de la acumulación de reservas. "Sobre la base de aumentar el tonelaje y el valor de nuestras exportaciones", señaló.
"Es muy importante el orden fiscal, pero mucho más importante es construir un país que acumule reservas sobre generar más dólares de los que consume. Eso nos hará más fuertes, va a matar la inflación y nos va a permitir ser soberanos", añadió.
Massa tuvo palabras para recordar la deuda macrista del 2018. "El otro gran desafío es sacarnos uno de los peores problemas de nuestra economía. En el 2018 para financiar la rentabilidad y salida de fondos de inversión que estaban timbeando en Argentina, tomó un crédito de 55 mil millones de dólares, con 45 mil millones de desembolso y nos dejó atados para siempre a la intervención del síndico", dijo. Y agregó: "Hay que juntar los dólares para sacar definitivamente de la Argentina al Fondo Monetario que tanto daño nos hace", expresó.
Por último, dejó planteado lo que podría pasar si ganan algunas propuestas diferentes a su espacio. "A los y las sanjuaninas les quiero decir: la idea de sacar el régimen de coparticipación federal, es condenar a las provincias a la soledad y el abandono. Si no hubiese un trabajo en conjunto entre la provincia y la Nación, hubiese sido imposible hacer Tambolar", señaló.
"Cuando ellos plantean la eliminación de la coparticipación, lo que plantean es una Argentina concentrada en las 60 manzanas de la Plaza de Mayo, asociada al mercado financiero, sin mirar la producción, sin mirar el desarrollo federal, sin reconocer el valor y el aporte que hacen provincias como estas, en materia de energía solar y en materia de generación de reservas con proyectos mineros".
A partir del mediodía del jueves 30 de noviembre se encontrará habilitado el camino internacional que conecta San Juan con La Serena.
La reaparición de la Encefalitis del Este pone en alerta a quienes tienen equinos en la provincia de San Juan. Si bien la enfermedad no se encuentra en la provincia hay preocupación. El SENASA emitió una resolución donde toma medidas en provincias donde apareció este problema de salud animal.
La protagonista fue una mujer que transitaba en moto por calles del departamento Chimbas.
De la misma formaron parte integrantes de las juntas evaluadoras de la provincia, comprendiendo la importancia de una correcta implementación de esta política de inclusión.
La lista blanca arrasó en rama media y superior, mientras que en la técnica triunfó la lista impulsada por AMET.
El objetivo de la recuperación de la infraestructura hotelera de San Juan pone en valor el patrimonio turístico en las zonas de montañas para difundir los atractivos paisajísticos.
El gobernador Sergio Uñac se refirió a la reunión que mantuvo junto a Marcelo Orrego, con el ministro de economía, Sergio Massa.
El hecho ocurrió durante la jornada del miércoles y un chico de 20 años fue detenido.
La querida docente fue recientemente homenajeada por el Rotary Club San Juan. Gracias a la iniciativa del vallisto Carlos "Chiche" Álvarez. INFOVALLEFERTIL te presenta su vida y obra.
En la la tarde noche del jueves 7 de diciembre, el Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina realizó el acto protocolar de Egresados Promoción 2023.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
El presidente electo, también informó que Rodolfo Barra estará a cargo de la Procuración del Tesoro.
La autoridad monetaria prorrogó hasta comienzos del año que viene los plazos de interoperabilidad de los códigos QR y la suspensión del Débito Inmediato. Los detalles de la medida y el pedido de Mercado Pago.
El "Kimba", apodo por el cual se lo conoce en el ambiente tuerca de Valle Fértil y en el resto de Cuyo, se suma a la decena de sanjuaninos que compiten en el Nuevo Rally Riojano. Juan Ignacio estará presente en el coronación que se llevará a cabo en Sanagasta.