
Detuvieron a la "viuda negra" sanjuanina que robó a un jubilado: se llevó $5 millones y joyas
La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.
El candidato de Unión por la Patria arribó a San Juan y dio un discurso en el Conversatorio con empresarios y universitarios locales. También, destacó que la provincia es la que tiene mayor capacidad de energía solar de la Argentina.
San Juan13/10/2023A casi una semana de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Tomás Massa arribó a San Juan. El bonaerense visitó una planta de paneles solares y además mantuvo un encuentro con mujeres sanjuaninas. Luego, fue al Conversatorio con empresarios y universitarios. Antes de las preguntas, anunció la construcción de dos tramos de la Ruta 40 hacia Mendoza, recordó con emoción a Juan José Chica y destacó que la provincia es la de mayor capacidad en energía solar de la Argentina.
"San Juan va a ser parte del futuro y desarrollo de la Argentina. Y les agradezco a quienes no son parte de Unión por la Patria, ni del PJ, ni del Frente Grande o Frente Renovador por estar acá. También al presidente del partido y gobernador Sergio Uñac, por el acompañamiento y el trabajo en conjunto", comenzó Massa.
Luego, en el momento de agradecer a los legisladores nacionales como José Luis Gioja, Graciela Caselles y Fabiola Aubone, recordó al recientemente fallecido Juan José Chica, en la persona de su hijo, Jorge. "Nuestro candidato e hijo de alguien que cuando yo era muy joven me tenía mucha confianza. Tu viejo tenía especial confianza en mí, me permitió trabajar mucho con los trabajadores de Luz y Fuerza sanjuaninos, así que el mejor de los recuerdos para él", expresó.
Tras esa remembranza, realizó los anuncios. "Quiero dejar dos o tres tareas para esta semana. La primera tiene que ver con la firma de la Ruta 40, dos tramos en Sarmiento. Han sido aprobadas por Vialidad", aseguró. Y mirando a Uñac le dijo: "Espero que renuncies un rato al traje de candidato y te vengas como Gobernador, porque tenés que firmar con Vialidad y Economía, para que San Juan tenga esos dos tramos, esos 25 kilómetros a Albardón y el primer tramo a Mendoza por el departamento Sarmiento".
"Debemos tener la capacidad de agregar valor. Para los argentinos que nos ven en todo el país, les cuento que estamos en la provincia con mayor capacidad de energía solar de la Argentina, que es energía limpia. Es la provincia que más energía solar sube al sistema interconectado nacional", indicó.
Massa hizo alusión a la generación energética, fundamental para el desarrollo económico. Hoy San Juan recorre el camino de transformar silicio en paneles solares. Producir sus propios paneles que sirven para todo el país. Cuanto más valor agregado pongamos en la cadena de valoración de energía, cadena minera, mayor cantidad de trabajo argentino bien pago vamos a tener y ese tiene que ser el mayor objetivo como provincia y país", agregó.
El candidato a presidente afirmó que el valor agregado a cada producto está directamente vinculado al aumento de la acumulación de reservas. "Sobre la base de aumentar el tonelaje y el valor de nuestras exportaciones", señaló.
"Es muy importante el orden fiscal, pero mucho más importante es construir un país que acumule reservas sobre generar más dólares de los que consume. Eso nos hará más fuertes, va a matar la inflación y nos va a permitir ser soberanos", añadió.
Massa tuvo palabras para recordar la deuda macrista del 2018. "El otro gran desafío es sacarnos uno de los peores problemas de nuestra economía. En el 2018 para financiar la rentabilidad y salida de fondos de inversión que estaban timbeando en Argentina, tomó un crédito de 55 mil millones de dólares, con 45 mil millones de desembolso y nos dejó atados para siempre a la intervención del síndico", dijo. Y agregó: "Hay que juntar los dólares para sacar definitivamente de la Argentina al Fondo Monetario que tanto daño nos hace", expresó.
Por último, dejó planteado lo que podría pasar si ganan algunas propuestas diferentes a su espacio. "A los y las sanjuaninas les quiero decir: la idea de sacar el régimen de coparticipación federal, es condenar a las provincias a la soledad y el abandono. Si no hubiese un trabajo en conjunto entre la provincia y la Nación, hubiese sido imposible hacer Tambolar", señaló.
"Cuando ellos plantean la eliminación de la coparticipación, lo que plantean es una Argentina concentrada en las 60 manzanas de la Plaza de Mayo, asociada al mercado financiero, sin mirar la producción, sin mirar el desarrollo federal, sin reconocer el valor y el aporte que hacen provincias como estas, en materia de energía solar y en materia de generación de reservas con proyectos mineros".
La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.
Más de 1.000 docentes accedieron a las primeras jornadas de formación, previstas en el Plan Provincial de Alfabetización que este año se expande.
La fiscal María Paula Carena presentó la denuncia este martes ante la UFI de Delitos Especiales. Por su parte, el fiscal Iván Grassi ya solicitó que se inicien las actuaciones investigativas contra el juez de Garantías, Roberto Montilla. Los motivos.
En la V Reunión de la Comisión Nacional de Fronteras, el gobernador Marcelo Orrego presentó el proyecto del Paso La Chapetona, una alternativa vial que une Barreal con Chile. La obra promete menor costo, mayor viabilidad y un fuerte impulso al desarrollo económico y turístico de la región.
OSSE confirmó que la medida, implementada inicialmente en verano, se extenderá de manera permanente debido a la emergencia hídrica que atraviesa la provincia.
UDAP confirmó su participación en el paro nacional del 10 de abril. En un comunicado, brindaron los detalles. UDA también se suma a la medida.
El dramático hecho se produjo en el departamento de Caucete, el cual tiene de protagonistas a una familia de origen gitano.
El reinicio de esta importante obra se concretó tras la visita del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea a funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.
La Fiesta Aniversario 237° de la Fundación de Valle Fértil, apunta este año a ser autosustentable. Por tal motivo, por primera vez, será organizada de manera privada por la empresa RG del empresario vallisto Rogelio Garay.
Luego de darse a conocer que la fiesta mayor del departamento pasa a realizarse por el sector privado, trascendió la grilla de artistas que estarán el escenario Saúl Quiroga. En la nota, la información.
Luego de que el Intendente informara que la Fiesta del Valle pasó a manos privadas, trascendió el nombre de la empresa encargada de la celebración y la grilla de artistas. Pero... ¿Cuánto costarán las entradas?
Mediante un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil, se realizó la entrega de Informes de majadas a productores caprinos de Sierra de Chávez.
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
Un grupo de gauchos de la localidad de Chucuma y amigos de Villa San Agustín emprendieron el viaje. Los integrantes de la Agrupación Gaucha "Virgen del Valle", recorrerán más de 100 kilómetros movidos por la fe inquebrantable en la Difunta Correa.
La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.