ELECCIONES PRESIDENCIALES 2023: Qué se necesita para ganar en primera vuelta y que no haya balotaje
Los candidatos encaran el tramo final de la campaña con la intención de sumar votos, pero ¿qué tiene que pasar para que el domingo haya nuevo presidente electo.
Las elecciones presidenciales en Argentina serán el próximo domingo y los candidatos se encuentran en la etapa final de la campaña, buscando sumar votos. Sin embargo, ¿qué se necesita para que, el próximo domingo 22 de octubre, haya un presidente electo sin la necesidad de una segunda vuelta?
Para conseguir que el domingo ya haya un presidente electo que asuma el 10 de diciembre cualquiera de los cinco espacios que compiten deben conseguir alguna de estas dos opciones:
Opción 1: Más del 45% de los Votos
-Salir primero y sumar más del 45% de los votos positivos de la elección. Con ese porcentaje no es necesario nada más, ya se confirma quien lo supere -y gane los comicios- como el próximo presidente de la Argentina.
Opción 2: Más del 40% y Diferencia de 10 Puntos
-Salir primero, sumar más del 40% de los votos positivos y que su competidor inmediato quede a más de 10 puntos: si quien gana los comicios consigue el 41% en el recuento, quien sea segundo debe estar por debajo del 31%. Así accederá directamente a la Casa Rosada sin balotaje.
De acuerdo con el artículo 96 de la Constitución Nacional, la segunda vuelta electoral se celebrará el 19 de noviembre, solo 20 días antes de la asunción presidencial. En esta etapa, solo se contarán los votos válidos, excluyendo los sufragios en blanco o nulos. El candidato que obtenga el mayor porcentaje de votos asumirá la presidencia durante los próximos cuatro años.
Te puede interesar
Gendarmería incautó más de 50 kg. de cocaína que tenían como destino a La Rioja
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.
Diputado de Córdoba protagonizó un choque fatal en la Ruta 6: murió una mujer
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
Golpe al robo de cables: 14 allanamientos, ocho detenidos y casi un millón de dólares en material secuestrado
La investigación es contra una red delictiva dedicada al acopio y comercialización ilegal de metales sustraídos a empresas proveedoras de servicios esenciales.
Murió una mujer en un bingo y los apostadores siguieron jugando como si nada
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
Bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Fuerte temporal en Misiones dejó personas heridas y graves destrozos
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron de más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
Secuestran 54 kilos de cocaína de un doble fondo del piso de un automóvil
Los gendarmes contabilizaron 50 "panes" que contenían la sustancia. El conductor, que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja, quedó detenido.
El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo
En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.