¡Atención vecino vallisto! Conoce cuáles son los documentos habilitados para votar

Para participar en las elecciones presidenciales deberá presentarse el documento de identidad que figura en el padrón o bien uno más nuevo. Sugieren consultar el padrón para agilizar los comicios.

El voto es obligatorio para mayores de 18 años y nada será más importante este domingo 22 de octubre que asistir a las elecciones generales con los documentos válidos.

 Según la Cámara Electoral "es condición necesaria figurar en el padrón electoral y acreditar la identidad ante las autoridades de mesa" en el momento de emitir el voto.

 Elecciones 2023: documentos habilitados

Los documentos habilitados para votar son:

 Libreta de enrolamiento/libreta cívica;
 

DNI Libreta verde;
 

DNI libreta celeste;
 

Tarjeta del DNI libreta celeste;
 

DNI tarjeta.
 

 De acuerdo al organismo, el DNI versión virtual que figura en la aplicación Mi Argentina no estará permitido para emitir el sufragio. Si bien este documento cuenta con los mismos datos que el DNI tarjeta, no lo reemplaza y tampoco permite viajar fuera del país.

 Dónde consultar el padrón

 Las autoridades electorales recomiendan también consultar el padrón antes de concurrir a votar el domingo para conocer el lugar, el número de orden y la mesa de votación a los fines de agilizar la emisión del voto en las elecciones presidenciales nacionales.

 El lugar y la mesa de votación se pueden consultar ingresando al sitio web de la Cámara Nacional Electoral www.padron.gob.ar . Para la consulta, el elector debe introducir en el sistema su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.

 A partir de esos datos, conocerá el establecimiento y la mesa en que debe sufragar. Otras vías de consulta son el asistente virtual Vot-A: http://wa.me/5491124554444  y la línea 0800-999-7237.

 El padrón definitivo, también se encuentra disponible en la aplicación Mi Argentina. De este modo, las personas con identidad validada en la plataforma pueden saber cuál es el lugar de votación según los datos del Documento Nacional de Identidad (DNI).

 Los ciudadanos que no figuren en el padrón no podrán emitir su voto en los comicios presidenciales del próximo domingo.

 Entrega de DNI y consulta de padrones en el Registro Civil de San Juan

La cede central y todas las delegaciones del Registro Civil de San Juan habrirán sus puertas durante el fin de semana. El día sábado habrá servicio de expedición de copias, entrega de DNI y toma de trámites de DNI y Pasaportes. El domingo, sólo se hará entrega de documentos y consulta de padrones electorales.

 Sábado 21 de octubre de 8 a 13

 Chimbas
Villa Krause
Barreal
Calingasta
Caucete
Rodeo
Jáchal
Huaco
Niquivil
Valle Fértil
Pocito
Media Agua
25 de Mayo
Albardon
San Martin
Angaco
Ullum
Zonda
9 de Julio

 Domingo 22 de octubre, de 8 a 17

 Chimbas
Villa Krause
Caucete
Rodeo
Jáchal
Valle Fértil
Pocito
Media Agua
25 de Mayo
Albardon
San Martin
Angaco
Ullum
Zonda
9 de Julio

 Domingo 22 de octubre, de 8 a 13

 Barreal
Calingasta
Huaco
Niquivil

Te puede interesar

Valle Fértil: Intendente Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio

En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.

Delegación del Registro Civil: trámites disponibles en Valle Fértil

La Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informa a la comunidad las direcciones vigentes y los trámites que pueden realizarse en cada delegación departamental y zonal.

Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil tras sendos empates siguen invictas en el torneo

Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.

Valle Fértil: Abren inscripciones para becas mineras destinadas a estudiantes universitarios

Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.

Valle Fértil: Ya hay fecha de cobro del Programa Fomentar Empleo y Entretenimientos Privados

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.

Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”

Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.

La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno

Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.

Paso a paso, conoce qué hacer ante un siniestro vial

A través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno brindó recomendaciones importantes ante un siniestro vial.