Sergio Massa: "Si el martes no está resuelto el abastecimiento, el miércoles no sale un barco de exportación"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria amenazó al sector petrolero si no se soluciona el abastecimiento para el mercado interno antes del martes.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, lanzó una advertencia contundente al sector petrolero argentino, amenazando con medidas drásticas si el abastecimiento para el mercado interno no se resuelve en las próximas horas.

 Massa, en un discurso enfático, señaló que el sector petrolero ha alcanzado niveles récord de producción, pero algunos actores han estado especulando sobre el resultado de las elecciones y la posibilidad de una devaluación. "Hubo algunos que especularon con el resultado de las elecciones y con la posibilidad de que haya una devaluación. Otros especularon con que vencía el acuerdo de congelamiento y venía un aumento de precios", afirmó el candidato.

 El ministro de Economía advirtió a las petroleras sobre las consecuencias si el problema del abastecimiento interno no se soluciona rápidamente: "Las petroleras tienen reducción de impuestos para importar y para mantener los precios. Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto, no van a poder sacar un solo barco de exportación". Esta amenaza pone en el centro del debate la prioridad del abastecimiento para los argentinos por encima de las exportaciones del sector.

 Massa subrayó la importancia de satisfacer las necesidades del pueblo argentino antes que considerar cualquier otro interés: "Primero está el abastecimiento de los argentinos. La discusión es si a partir del 11 de diciembre se paga 680 el litro de nafta". Esta declaración enfatiza la necesidad de estabilizar los precios internos y asegurar que los ciudadanos no se vean afectados por aumentos abruptos en los costos de combustibles.

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.