Pymes de Valle Fértil: Conoce los detalles de línea de créditos desde Nación
Esta es una herramienta financiera de gran éxito y amplia difusión dentro del Programa de Crédito Argentino perteneciente a Nación.
Tras la firma de convenio llevada a cabo en la jornada del martes entre Provincia y Nación, se realizará el tercer refondeo de la línea de crédito CreAR Inversión Federal PyME. Esta línea es una herramienta crediticia de gran éxito y amplia difusión dentro del Programa de Crédito Argentino (CreAr) diagramado por la Secretaria de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, contando con doble subsidio de la tasa de interés por parte de la Nación y la Provincia de San Juan.
Esta línea se puso en vigencia en San Juan en noviembre de 2022 con la intervención del Banco San Juan como Agente Financiero de la Provincia, y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico mediante el otorgamiento del certificado de elegibilidad para las Mipymes radicadas en San Juan. En este sentido esta Línea de créditos tuvo un Cupo Original de $ 1.000.000.000 (mil millones de pesos) y en función del alto interés en la misma por parte del sector productivo privado, este cupo fue ampliado mediante dos nuevos tramos de $ 1.000.000.000 (mil millones de pesos) cada uno; y actualmente desde la Provincia se ha gestionado con Nación un nuevo cupo por otros $ 1.000.000.000 (mil millones de pesos) elevando el total del Cupo otorgado a la Provincia de San Juan a $ 4.000.000.000 (cuatro mil millones de pesos).
La Línea CreAr Federal Inversión Pyme tiene un importante impacto en la Provincia, siendo una de las líneas de crédito con mayor demanda durante el año 2023, lo que permitió potenciar las inversiones del Sector Privado de la Provincia, consolidando las actividades de los sectores alcanzados mediante una fuerte promoción por parte del Gobierno Provincial desde el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
Las características y condiciones de esta Línea de crédito son las siguientes:
Destino: Créditos destinados a Inversión y compra de bienes de capital de Mipymes. radicadas en la Provincia de San Juan.
Monto global del Programa: $4.000.000.000. (Cuatro Mil millones de pesos).
Monto Máximo por tomador: $ 250.000.000 (Doscientos cincuenta Millones de pesos).
Plazo: Hasta 60 meses con hasta 6 meses de gracia para capital.
Tasa de Interés para Mipyme: Tasa Variable BADLAR más 8 puntos porcentuales anuales. Sobre dicha tasa aplica un Subsidio del Gobierno de la Nación y del Gobierno de la Provincia de San Juan de 56 puntos porcentuales anuales hasta el mes 36. Desde el mes 37 en adelante la Tasa de interés es BADLAR menos 5 puntos porcentuales anuales.
Garantía: A satisfacción de Banco San Juan.
Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.
Vencimiento línea: 30/11/2023.
Para requisitos y mayor Información, los interesados pueden acercarse a las sucursales de Banco San Juan o a la Oficina de Expansión Productiva San Juan, ubicada en la esquina de Mitre y Mendoza en horario de 8 a 20 de lunes a viernes.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.