Cambios en Educación: la nueva ministra puso el foco en ordenar el personal administrativo
Silvia Fuentes explicó que su gestión se caracterizará por escuchar y dijo que la hora más de la jornada escolar será analizada.
"Escuchar es una parte que me interesa". Con esas palabras, Silvia Fuentes expresó el perfil que la caracterizará durante su gestión al frente del Ministerio de Educación. La flamante funcionaria orreguista explicó que ya entró en contacto con su par de la actual cartera educativa y se buscará alcanzar las metas que el gobernador electo, Marcelo Orrego le puso.
"Es un gran desafío, es un ministerio muy complejo. Contiene el 60% de los empleados de la provincia", comenzó expresando en radio Estación Claridad y luego destacó que abarca a muchos alumnos y docentes con sus necesidades y demandas. Es por eso que la mirada está puesta, primeramente, en "ordenar el personal administrativo".
Silvia tiene 50 años, es profesora de Educación Inicial y profesora titular del Instituto de Formación Docente San Buenaventura Barreal, del Instituto Superior de Formación Docente Silvino Martínez y del Instituto Superior de Formación Docente Escuela Normal San Martín. A partir de esto está en contacto permanente con las realidades de todos los niveles de educación de la provincia ya sea desde los docentes como los directivos.
A partir de esto es que ha escuchado el constante reclamo de directivos y docentes con respecto al "peregrinar" que deben transitar cuando inician trámites y/o expedientes en el área administrativa del Ministerio de Educación. Es por eso que aseguró que su objetivo será "humanizar el ministerio y poder ayudar".
"Quiero que los docentes estén en las aulas y los directivos que gestionan puedan tener un poco de alivio y puedan hacer los trámites desde el la escuela", señaló Fuentes subrayando que eso "influye en la calidad educativa". "La escuela es como nuestra casa convivimos mucho tiempo", agregó.
Otro de los problemas que advirtió la nueva ministra de Educación está referido a los problemas de cobro de los docentes suplentes o los que toman horas. Estas demoras pueden llegar a ser de más de seis meses y ahí también apuntará. "Soy profesora del nivel superior pero también del nivel inicial. Me tocó tomar suplencia y pasar mucho tiempo sin cobrar. Ahí pasa nuestra tarea de reorganizar no sólo el personal sino el sistema administrativo", ejemplificó subrayando que buscará que inmediatamente un directivo ingrese un pedido, no se demore en el camino.
"Es un tema a revisar. Hay mucha queja de la docencia por ese tema, por el tema de pago y disponibilidad. Hay que revisar e instrumentar", apuntó.
Por otro lado, se refirió a la hora que se sumó al sistema educativo desde el año pasado para reforzar lengua y matemática. "Es importante saber qué se hace en esa hora. Hay que trabajar comprensión lectora, lectura. Abordaremos ese tema con el equipo y a partir del 10 de diciembre veremos cómo vamos manejando", aclaró.
Por último se refirió a la presencia de los autoconvocados en el camino de las negociaciones paritarias. Si bien no se refirió a su incorporación a la paritaria, dijo que habrá un canal de diálogo para recibir sus propuestas y analizarlas. "Escuchar es una parte que me caracteriza, escucharemos a todas las partes. Si hay que sentarse con los gremios nos sentaremos pero también escucharemos las quejas de los autoconvocados, tener en cuenta siempre las inquietudes", apuntó subrauando que a los autoconvocados "los hemos escuchado, ellos nos han dicho que nos inquieta. Paritaria es un tema delicado y escucharemos a todos".
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Llevó a sus hijos intoxicados con monóxido de carbono y los dejó solos en el hospital
Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.
Un auto con cinco jóvenes terminó incrustado en una vivienda
Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse
La orden de Uñac a los intendentes peronistas y el comentario sobre el eje Rawson-Chimbas
El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?
San Juan brilló en la Noche de Cuyo en la Feria Internacional del Libro
Con una destacada delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia participó en un stand regional sin divisiones junto a Mendoza y San Luis. Libros, charlas y presentaciones en vivo pusieron en valor la riqueza literaria cuyana ante miles de visitantes
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.