
El Gobierno entregó las cuentas con 148 mil millones de reservas y equilibrio fiscal
Durante el traspaso, la ministra Marisa López destacó que la provincia tiene equilibrio fiscal y cuentas ordenadas.
Durante el traspaso, la ministra Marisa López destacó que la provincia tiene equilibrio fiscal y cuentas ordenadas.
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece, sin un tiempo límite en su aplicación, cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
El mandatario electo jurará mañana en la Casa Rosada y ofrecerá un discurso en las escalinatas del Congreso. Entre los invitados estarán los presidentes de Uruguay, Paraguay, Ucrania y España, así como el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.
Silvia Fuentes explicó que su gestión se caracterizará por escuchar y dijo que la hora más de la jornada escolar será analizada.
San Juan 13/11/2023"Escuchar es una parte que me interesa". Con esas palabras, Silvia Fuentes expresó el perfil que la caracterizará durante su gestión al frente del Ministerio de Educación. La flamante funcionaria orreguista explicó que ya entró en contacto con su par de la actual cartera educativa y se buscará alcanzar las metas que el gobernador electo, Marcelo Orrego le puso.
"Es un gran desafío, es un ministerio muy complejo. Contiene el 60% de los empleados de la provincia", comenzó expresando en radio Estación Claridad y luego destacó que abarca a muchos alumnos y docentes con sus necesidades y demandas. Es por eso que la mirada está puesta, primeramente, en "ordenar el personal administrativo".
Silvia tiene 50 años, es profesora de Educación Inicial y profesora titular del Instituto de Formación Docente San Buenaventura Barreal, del Instituto Superior de Formación Docente Silvino Martínez y del Instituto Superior de Formación Docente Escuela Normal San Martín. A partir de esto está en contacto permanente con las realidades de todos los niveles de educación de la provincia ya sea desde los docentes como los directivos.
A partir de esto es que ha escuchado el constante reclamo de directivos y docentes con respecto al "peregrinar" que deben transitar cuando inician trámites y/o expedientes en el área administrativa del Ministerio de Educación. Es por eso que aseguró que su objetivo será "humanizar el ministerio y poder ayudar".
"Quiero que los docentes estén en las aulas y los directivos que gestionan puedan tener un poco de alivio y puedan hacer los trámites desde el la escuela", señaló Fuentes subrayando que eso "influye en la calidad educativa". "La escuela es como nuestra casa convivimos mucho tiempo", agregó.
Otro de los problemas que advirtió la nueva ministra de Educación está referido a los problemas de cobro de los docentes suplentes o los que toman horas. Estas demoras pueden llegar a ser de más de seis meses y ahí también apuntará. "Soy profesora del nivel superior pero también del nivel inicial. Me tocó tomar suplencia y pasar mucho tiempo sin cobrar. Ahí pasa nuestra tarea de reorganizar no sólo el personal sino el sistema administrativo", ejemplificó subrayando que buscará que inmediatamente un directivo ingrese un pedido, no se demore en el camino.
"Es un tema a revisar. Hay mucha queja de la docencia por ese tema, por el tema de pago y disponibilidad. Hay que revisar e instrumentar", apuntó.
Por otro lado, se refirió a la hora que se sumó al sistema educativo desde el año pasado para reforzar lengua y matemática. "Es importante saber qué se hace en esa hora. Hay que trabajar comprensión lectora, lectura. Abordaremos ese tema con el equipo y a partir del 10 de diciembre veremos cómo vamos manejando", aclaró.
Por último se refirió a la presencia de los autoconvocados en el camino de las negociaciones paritarias. Si bien no se refirió a su incorporación a la paritaria, dijo que habrá un canal de diálogo para recibir sus propuestas y analizarlas. "Escuchar es una parte que me caracteriza, escucharemos a todas las partes. Si hay que sentarse con los gremios nos sentaremos pero también escucharemos las quejas de los autoconvocados, tener en cuenta siempre las inquietudes", apuntó subrauando que a los autoconvocados "los hemos escuchado, ellos nos han dicho que nos inquieta. Paritaria es un tema delicado y escucharemos a todos".
Fuente: La Provincia SJ
Se renovaron los integrantes del Cuerpo de Bandera del Ministerio de Educación. Los designados portarán las banderas Argentina y Ciudadana en el período 2023-2024.
La reaparición de la Encefalitis del Este pone en alerta a quienes tienen equinos en la provincia de San Juan. Si bien la enfermedad no se encuentra en la provincia hay preocupación. El SENASA emitió una resolución donde toma medidas en provincias donde apareció este problema de salud animal.
El gobernador Sergio Uñac se refirió a la reunión que mantuvo junto a Marcelo Orrego, con el ministro de economía, Sergio Massa.
De la misma formaron parte integrantes de las juntas evaluadoras de la provincia, comprendiendo la importancia de una correcta implementación de esta política de inclusión.
La lista blanca arrasó en rama media y superior, mientras que en la técnica triunfó la lista impulsada por AMET.
El objetivo de la recuperación de la infraestructura hotelera de San Juan pone en valor el patrimonio turístico en las zonas de montañas para difundir los atractivos paisajísticos.
La protagonista fue una mujer que transitaba en moto por calles del departamento Chimbas.
A partir del mediodía del jueves 30 de noviembre se encontrará habilitado el camino internacional que conecta San Juan con La Serena.
La querida docente fue recientemente homenajeada por el Rotary Club San Juan. Gracias a la iniciativa del vallisto Carlos "Chiche" Álvarez. INFOVALLEFERTIL te presenta su vida y obra.
En la la tarde noche del jueves 7 de diciembre, el Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina realizó el acto protocolar de Egresados Promoción 2023.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
El presidente electo, también informó que Rodolfo Barra estará a cargo de la Procuración del Tesoro.
La autoridad monetaria prorrogó hasta comienzos del año que viene los plazos de interoperabilidad de los códigos QR y la suspensión del Débito Inmediato. Los detalles de la medida y el pedido de Mercado Pago.
El "Kimba", apodo por el cual se lo conoce en el ambiente tuerca de Valle Fértil y en el resto de Cuyo, se suma a la decena de sanjuaninos que compiten en el Nuevo Rally Riojano. Juan Ignacio estará presente en el coronación que se llevará a cabo en Sanagasta.