Modalidad de funcionamiento de las escuelas de Valle Fértil en las que se vota este 19 de noviembre
Solo los establecimientos afectados a las elecciones no tendrán clases este viernes 17 en los turnos: tarde desde las 17:30 horas, vespertino y nocturno.
El Ministerio de Educación informa que en las escuelas en las que se vota el domingo 19 de noviembre no habrá actividad escolar el viernes 17 de noviembre en los turnos tarde desde las 17:30 horas, vespertino y nocturno, para cumplir con la logística de aseo, empapelado y acondicionamiento de las aulas que harán de cuarto oscuro.
La actividad escolar será normal el martes 21 de noviembre en todos los establecimientos educativos de la provincia.
La Justicia Electora Federal afectó 237 establecimientos educativos, habilitando 1810 mesas para las elecciones Generales.
Institución afectada al acto eleccionario
Entrega de urnas sábado 18/11 de 8 a 13, por parte de Correo Argentino.
Responsable de recepción: director o persona designada con la autorización correspondiente para tal fin. Recepcionadas las urnas en la institución quedan en resguardo y bajo la responsabilidad del Comando General Electoral (Policía de San Juan, Gendarmería, Ejército etc.)
Domingo 19/11
Responsable de apertura y cierre del establecimiento: director/directivo a cargo.
Horario de apertura, a las 7.
Cierre: el director/a deberá acordar y comunicarse con autoridad a cargo para realizar el cierre del establecimiento educativo.
Funciones de la autoridad a cargo de la escuela
Recepcionar y coordinar las acciones con el agente del Comando Electoral a cargo del acto eleccionario en la institución. Los responsables instruirán a su personal para el control y orden de ingreso de votantes, cuidado del orden dentro del establecimiento escolar.
La persona designada por el Comando General Electoral, estará en contacto con el director del establecimiento educativo y tendrá como función específica la custodia y seguridad del edificio escolar. La/s autoridad/es de la institución educativa estarán a cargo de la apertura y cierre de la escuela, coordinando en forma conjunta el modo y horarios de su realización, previo acuerdo con el Comando Electoral.
Acondicionamiento de instituciones educativas
Cabe consignar que el Ministerio de Educación entrega a los directores de las escuelas donde se vota, los kits para empapelar las aulas, que serán cuartos oscuros, el 15-16 y 17 de noviembre , en horario de 8 a 13 en el edificio del Depósito Central del Ministerio de Educación (9 de Julio y lateral de Av. de Circunvalación).
Función personal de Servicios Generales
El personal de Servicios Generales, porteros o maestranzas, deben adecuar correctamente las aulas que serán utilizadas como cuarto oscuro con el material entregado por el ministerio. Las autoridades escolares y personal general, tienen que corroborar el cumplimiento al decreto 2135 del Código Electoral que establece la prohibición de carteles, insignias, pintadas o imágenes políticas en el edificio.
El director del establecimiento como responsable de la institución deberá coordinar el personal de Servicios Generales en grupo/s de asistencia, designando un responsable en turno mañana y tarde para el cumplimiento de la limpieza y desinfección de baños, cocinas, espacios comunes, cuarto oscuro, superficies, picaportes y pisos.
El personal de Servicios Generales, afectado a tareas será compensado con cuatro jornadas laborales (dos del domingo y dos del lunes) de descanso de forma que no interfiera con el normal desarrollo de las actividades diarias en la escuela donde se desempeña.
Se recuerda a la comunidad cuidar la higiene y las instalaciones educativas. Y el martes 21 de noviembre la actividad escolar se desarrollará normalmente en toda la provincia.
Te puede interesar
Súper Liga de Básquet: Tremenda actuación de la vallista Guadalupe Burgoa
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Personería Jurídica facilitó trámites en Valle Fértil a más de 50 instituciones
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
El cura vallisto que conoció al ahora Papa León: “Es sencillo, lúcido y humilde”
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La comunidad vallista recibió 120 certificados de trayectos formativos de la UNSJ
Habitantes de Valle Fértil tuvieron su acto para tomar de manos de autoridades de la UNSJ y del Departamento sus constancias de cursados de Talleres y una Diplomatura.
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional
Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.
Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.
Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.