Lilia Lemoine afirmó que Milei privatizará los medios públicos si es presidente

La diputada nacional fue abordada por un móvil de la TV Pública que quiso entrevistarla. “Procurá ser una buena trabajadora”, dijo ante las consultas de la cronista.

La diputada nacional electa por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, afirmó este miércoles que los medios públicos serán privatizados en una eventual presidencia de Javier Milei. La dirigente se molestó al ser abordada por una cronista de la TV Pública en la terminal de Retiro. “Tenés mala intención, no quiero hablar con vos”, respondió.

 Ante la reiteración de las consultas, Lemoine argumentó que los medios que están en manos del Estado pasarán a ser privados. “Los medios públicos se van a privatizar, así que procurá ser una buena trabajadora”, indicó, mirando de frente a la trabajadora de prensa.

La escena se vivió en la estación Terminal de Retiro, por donde Lilia Lemoine caminaba acompañada con parte de su equipo. Visiblemente molesta por el seguimiento del móvil de la televisión estatal que intentaba mantener una entrevista, buscó evitar la conversación.

“No te interesa la gente a vos”, reprochó, quien deberá asumir su banca como legisladora el próximo 10 de diciembre, formando parte del bloque de La Libertad Avanza.

No obstante, a pesar de las negativas, el intercambio se sostuvo durante breves minutos. En ese pasaje, Lemoine fue respondiendo sobre otros temas. En efecto, llegó a realizar una breve evaluación del debate que protagonizaron Milei y Sergio Massa el pasado domingo, una semana antes del balotaje. “El desempeño (de Milei) fue excelente, propositivo, tranquilo, realista, frente a un sujeto autoritario”, sostuvo Lemoine.

El diálogo se extendió incluso en la vía pública, en la plaza que está frente a la Estación de Retiro. Allí Lemoine también reafirmó que “se van a quitar los subsidios. Milei ya lo explicó”, cruzando la calle entre las paradas del transporte urbano.

De hecho, la pregunta inicial estaba orientada hacia las posiciones del candidato libertario respecto de los subsidios al transporte. “¿Vos tomás transporte público, Lilia?”, interrogó la cronista. “No quiero hablar con vos, vamos a cerrar los medios públicos, los vamos a privatizar. Así que procurá ser una buena trabajadora”, devolvió Lemoine.

 El intercambio, tenso, continuó por algunos minutos. “¿Cuál es la mirada del pasado, de los 30 mil desaparecidos, de aquellas personas que no tienen una tumba para llevar una flor?”, inquirió la periodista.

“¿Como mi mamá, que no la pude velar por la cuarentena?”, respondió Lemoine.

“¿Entonces comparamos una pandemia, una catástrofe natural con una decisión política?”, insistió la trabajadora de la TV Pública. “Fue una muy mala decisión política del gobierno actual”, sostuvo la dirigente del frente libertario.

“¿Por qué no podemos hablar Lilia, estamos en democracia?”, señaló la periodista nuevamente. “Puedo decidir no contestarte”, cerró la dirigente.

Lilia Lemoine fue electa el pasado 22 de octubre como diputada nacional, en representación de la provincia de Buenos Aires. Integró la lista que llevó a Carolina Píparo como candidata a gobernadora y a Javier Milei como aspirante a la presidencia de la Nación, llegando este último al balotaje del próximo 19 de noviembre.

Lemoine pasará a engrosar el bloque de La Libertad Avanza en la cámara baja, que actualmente está conformado sólo por el propio Milei y Victoria Villarruel, su compañera de fórmula. Desde el 10 de diciembre serán 38 los legisladores del espacio que lidera Milei, de los cuáles 13 fueron electos en representación de los ciudadanos bonaerenses. Una de ellas es Lemoine.

La dirigente sostiene un estilo frontal, en el que manifiesta abiertamente sus ideas, lo que suele generar repercusión pública. Así ocurrió durante una entrevista brindada al canal Neura Media, con la periodista Guadalupe Vázquez, en la que adelantó que uno de sus primeros proyectos legislativos apuntaría a que los hombres tengan la posibilidad de renunciar a la paternidad en caso de que tengan dudas sobre la concepción. El episodio tuvo lugar una semana antes de las elecciones generales.

 Luego, el día del comicio, también protagonizó un altercado con las autoridades de la mesa en la que acudió a votar. Fue señalada por incurrir en “voto cantado” - una infracción prevista en el código electoral para quienes manifiestan abiertamente su voto dentro de una escuela, ya que es secreto - al blandir boletas de Milei. En su defensa, explicó que estaba reclamando que repongan boletas del libertario en el cuarto oscuro.

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.