Lilia Lemoine afirmó que Milei privatizará los medios públicos si es presidente

La diputada nacional fue abordada por un móvil de la TV Pública que quiso entrevistarla. “Procurá ser una buena trabajadora”, dijo ante las consultas de la cronista.

La diputada nacional electa por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, afirmó este miércoles que los medios públicos serán privatizados en una eventual presidencia de Javier Milei. La dirigente se molestó al ser abordada por una cronista de la TV Pública en la terminal de Retiro. “Tenés mala intención, no quiero hablar con vos”, respondió.

 Ante la reiteración de las consultas, Lemoine argumentó que los medios que están en manos del Estado pasarán a ser privados. “Los medios públicos se van a privatizar, así que procurá ser una buena trabajadora”, indicó, mirando de frente a la trabajadora de prensa.

La escena se vivió en la estación Terminal de Retiro, por donde Lilia Lemoine caminaba acompañada con parte de su equipo. Visiblemente molesta por el seguimiento del móvil de la televisión estatal que intentaba mantener una entrevista, buscó evitar la conversación.

“No te interesa la gente a vos”, reprochó, quien deberá asumir su banca como legisladora el próximo 10 de diciembre, formando parte del bloque de La Libertad Avanza.

No obstante, a pesar de las negativas, el intercambio se sostuvo durante breves minutos. En ese pasaje, Lemoine fue respondiendo sobre otros temas. En efecto, llegó a realizar una breve evaluación del debate que protagonizaron Milei y Sergio Massa el pasado domingo, una semana antes del balotaje. “El desempeño (de Milei) fue excelente, propositivo, tranquilo, realista, frente a un sujeto autoritario”, sostuvo Lemoine.

El diálogo se extendió incluso en la vía pública, en la plaza que está frente a la Estación de Retiro. Allí Lemoine también reafirmó que “se van a quitar los subsidios. Milei ya lo explicó”, cruzando la calle entre las paradas del transporte urbano.

De hecho, la pregunta inicial estaba orientada hacia las posiciones del candidato libertario respecto de los subsidios al transporte. “¿Vos tomás transporte público, Lilia?”, interrogó la cronista. “No quiero hablar con vos, vamos a cerrar los medios públicos, los vamos a privatizar. Así que procurá ser una buena trabajadora”, devolvió Lemoine.

 El intercambio, tenso, continuó por algunos minutos. “¿Cuál es la mirada del pasado, de los 30 mil desaparecidos, de aquellas personas que no tienen una tumba para llevar una flor?”, inquirió la periodista.

“¿Como mi mamá, que no la pude velar por la cuarentena?”, respondió Lemoine.

“¿Entonces comparamos una pandemia, una catástrofe natural con una decisión política?”, insistió la trabajadora de la TV Pública. “Fue una muy mala decisión política del gobierno actual”, sostuvo la dirigente del frente libertario.

“¿Por qué no podemos hablar Lilia, estamos en democracia?”, señaló la periodista nuevamente. “Puedo decidir no contestarte”, cerró la dirigente.

Lilia Lemoine fue electa el pasado 22 de octubre como diputada nacional, en representación de la provincia de Buenos Aires. Integró la lista que llevó a Carolina Píparo como candidata a gobernadora y a Javier Milei como aspirante a la presidencia de la Nación, llegando este último al balotaje del próximo 19 de noviembre.

Lemoine pasará a engrosar el bloque de La Libertad Avanza en la cámara baja, que actualmente está conformado sólo por el propio Milei y Victoria Villarruel, su compañera de fórmula. Desde el 10 de diciembre serán 38 los legisladores del espacio que lidera Milei, de los cuáles 13 fueron electos en representación de los ciudadanos bonaerenses. Una de ellas es Lemoine.

La dirigente sostiene un estilo frontal, en el que manifiesta abiertamente sus ideas, lo que suele generar repercusión pública. Así ocurrió durante una entrevista brindada al canal Neura Media, con la periodista Guadalupe Vázquez, en la que adelantó que uno de sus primeros proyectos legislativos apuntaría a que los hombres tengan la posibilidad de renunciar a la paternidad en caso de que tengan dudas sobre la concepción. El episodio tuvo lugar una semana antes de las elecciones generales.

 Luego, el día del comicio, también protagonizó un altercado con las autoridades de la mesa en la que acudió a votar. Fue señalada por incurrir en “voto cantado” - una infracción prevista en el código electoral para quienes manifiestan abiertamente su voto dentro de una escuela, ya que es secreto - al blandir boletas de Milei. En su defensa, explicó que estaba reclamando que repongan boletas del libertario en el cuarto oscuro.

Te puede interesar

Javier Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

El Presidente negó los rumores sobre una posible alteración del sistema vigente, solicitando a la ciudadanía o interesados que moderen su impaciencia respecto a los proyectos de reforma tributaria y modernización laboral.

La Casa Blanca anunció un amplio acuerdo comercial con Argentina

Estados Unidos y Argentina oficializaron un acuerdo marco que busca fomentar el crecimiento y crear un entorno transparente para el comercio y la innovación. El convenio incluye apertura de mercados, reducción de aranceles y cooperación en propiedad intelectual, laborales y ambientales.

La gestión de Milei estudia la eliminación del Monotributo y la baja del piso de Ganancias: qué pasaría

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Presupuesto 2026: El Gobierno congelará el ingreso de nuevos empleados públicos por dos años

La medida forma parte del proyecto de Presupuesto que el oficialismo busca aprobar en el Congreso. Solo podrán cubrirse vacantes con autorización de la Jefatura de Gabinete, con excepciones para salud, medio ambiente y seguridad.

Tragedia de Once: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido

El ex ministro deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria.

Escándalo: Usaban presos de la comisaría como albañiles en la casa de un jefe policial

El jefe y el subjefe de la Unidad Regional Norte (Tucumán) fueron echados de la fuerza y hay cuatro detenidos tras una investigación interna.

Una familia necesitó $1.213.798,81 para no ser pobre en octubre

En lo que va del año la canasta alimentaria subió un 21,1% en el país.

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

El organismo nacional difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.