Así será el operativo de seguridad de la segunda vuelta de las Elecciones Nacionales 2023

El mismo ha sido coordinado para garantizar el orden público y la seguridad pública en toda la provincia.

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público informa que, en el marco de la segunda vuelta o balotaje de las elecciones generales nacionales que se llevarán a cabo el este domingo 19 de noviembre, se ha articulado un amplio operativo de seguridad.

El subsecretario de Seguridad, Abel Hernández, indicó que se ha dispuesto el operativo especial, articulado con las fuerzas Armadas y de Seguridad Federales e involucrando a todas las direcciones de la Policía de San Juan.

Hernández señaló que a fin de llevar a cabo la custodia de los establecimientos educativos donde se desarrollarán las elecciones, la Policía de San Juan estará presente en los mismos, desde el sábado 18 de noviembre a las 8 de la mañana, realizando turnos mañana, tarde y noche, hasta finalizado el acto eleccionario.

Abel Hernández detalló que estarán afectados cerca de 1.400 efectivos policiales en forma directa más los efectivos de las demás fuerzas de seguridad de nación con asiento en la provincia.

El Subsecretario recalcó además que “el servicio de seguridad en todo San Juan no se verá afectado para nada”.

En rigor de eso, Hernández acentuó sobre el operativo de seguridad que también está previsto y diagramado referido a los controles preventivos en rutas y caminos por el fin de semana largo: “Desde este viernes 17 de noviembre se refuerzan los operativos de control y de alcoholemia en las rutas de toda la provincia, por parte de la Policía de Tránsito, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Secretaría de Tránsito y Transporte”.

Para finalizar Hernández compartió la siguiente información brindada por la Dirección Nacional Electoral para tener en cuenta.

Prohibiciones y delitos electorales

Te puede interesar

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.