La advertencia de un gremialista: "Si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar"

El secretario general de APLA, Pablo Biró, adelantó que el gremio defenderá la continuidad de la línea aérea de bandera. De todas formas, se mostró abierto a dialogar con el futuro gobierno y dijo que la compañía puede ser “superavitaria inmediatamente”

El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, aseguró este miércoles que el gremio defenderá la continuidad de Aerolíneas Argentinas durante el próximo gobierno de Javier Milei y advirtió que si “se quiere cargar” a la compañía, “nos van a tener que matar”.

 
De todas formas, el sindicalista dijo que están abiertos al diálogo con la futura gestión y que los números avalan la continuidad de la compañía. Biró aseguró que el gremio dará “todas las discusiones con mucha prudencia” y que irán “a las mesas de diálogo, con la esperanza de que haya diálogo”.

Los dichos de Biró se dan luego de que desde La Libertad Avanza adelantara que la idea era entregar la compañía aérea de bandera a los trabajadores para que ellos la gestionen. “Dársela a los empleados. Pero básicamente es privatizarla. Surgió de una idea de mi padre, que la adoptó Javier. Cambió los incentivos por completo. Lo mismo cuando se habló de los ‘vouchers’, otra cosa que hay que aclarar, porque Javier tuvo la generosidad política e intelectual de pensar una Argentina de 35 años. Se habló de tercera generación”, dijo el lunes Alberto “Bertie” Benegas Lynch (h) al ser consultado sobre cuál era la idea del presidente electo respecto de Aerolíneas Argentinas.

 En ese sentido, Biró recordó que las empresas públicas son “de todos los argentinos” y que es el Congreso nacional el que debe definir si se traspasa a una cooperativa.

El diputado nacional electo de La Libertad Avanza, Alberto "Bertie" Benegas Lynch afirmó que impulsarán la privatización de Aerolíneas Argentinas, con un proyecto que dejaría la empresa en manos de los empleados.

El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, aseguró este miércoles que el gremio defenderá la continuidad de Aerolíneas Argentinas durante el próximo gobierno de Javier Milei y advirtió que si “se quiere cargar” a la compañía, “nos van a tener que matar”.

 
De todas formas, el sindicalista dijo que están abiertos al diálogo con la futura gestión y que los números avalan la continuidad de la compañía. Biró aseguró que el gremio dará “todas las discusiones con mucha prudencia” y que irán “a las mesas de diálogo, con la esperanza de que haya diálogo”.

Los dichos de Biró se dan luego de que desde La Libertad Avanza adelantara que la idea era entregar la compañía aérea de bandera a los trabajadores para que ellos la gestionen. “Dársela a los empleados. Pero básicamente es privatizarla. Surgió de una idea de mi padre, que la adoptó Javier. Cambió los incentivos por completo. Lo mismo cuando se habló de los ‘vouchers’, otra cosa que hay que aclarar, porque Javier tuvo la generosidad política e intelectual de pensar una Argentina de 35 años. Se habló de tercera generación”, dijo el lunes Alberto “Bertie” Benegas Lynch (h) al ser consultado sobre cuál era la idea del presidente electo respecto de Aerolíneas Argentinas.

 
En ese sentido, Biró recordó que las empresas públicas son “de todos los argentinos” y que es el Congreso nacional el que debe definir si se traspasa a una cooperativa.

El diputado nacional electo de La Libertad Avanza, Alberto "Bertie" Benegas Lynch afirmó que impulsarán la privatización de Aerolíneas Argentinas, con un proyecto que dejaría la empresa en manos de los empleados.

“Si me hablan de números, tengo números para defender a Aerolíneas. Ahora, si se quieren cargar a Aerolíneas, ya lo dije y no le voy a restar ningún peso a lo que dije. Si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar. Y cuando digo matar, literalmente. Va a tener que cargar muertos, que me anoten primero. Si nos quiere meter en cana y abolir el derecho de huelga, detenernos, perseguirnos, gobernar por decreto, será Fujimori, la historia lo juzgará y terminará en cana. Ahora, si hay mesa de diálogo y quieren discutir, tenemos argumentos para discutir. Los trabajadores ya mostramos que una empresa pública puede generar riqueza”, advirtió Biró en declaraciones a radio Nacional Rock.

El titular de APLA continuó diciendo que “todo el mundo sabe que tenemos la capacidad de hacer los sindicatos aeronáuticos”, y más allá de la defensa propia de Aerolíneas, también dejó en claro que actuarán “si le pegan a la radio pública, a la TV pública, a Télam”.

“Nosotros creemos en una sociedad integrada que no da lo mismo que a ti te vaya mal con tal de que a mí me vaya bien. En algún punto, cuando terminen los fuegos de artificio, vamos a ver qué viene a hacer este gobierno”, subrayó. El sindicalista insistió en varios segmentos de la entrevista en que “Aerolíneas es sustentable y eficiente en números” y que la compañía “está sana”.

“Si la quieres destruir por un tema ideológico es otro tema. Nosotros nos vamos a parar con la misma seriedad con que nos hemos parado siempre, dentro de la ley. Después veremos qué es lo que proponen. Si hablan de los argentinos bien nacidos, que están dentro de la ley todo, y fuera de la ley nada, nosotros nos sentimos integrados. Si cuando hablan de ‘defender sus privilegios’, hablan del privilegio del salario, de la estabilidad laboral, de tener acceso a la salud, estamos hablando de idiomas distintos. Hace falta que terminen los fuegos de artificio. La democracia se expresó y el pueblo expresó un hartazgo por la falta de soluciones”, subrayó.

Biró también tuvo críticas para la gestión saliente al asegurar que “Milei está donde está porque tuvimos un Gobierno en el que el presidente y la vicepresidenta no se hablaron tres años. Después de Chocolate Rigau y los yates, no me vengan a dar manija de que Milei no puede gobernar”.

Además, afirmó que “este gobierno que está saliendo, el de Alberto, tuvo una continuidad de la política de cielos abiertos y de la expansión desmedida de las ‘low cost’ que había impuesto Macri. Cuando dejas esas cuestiones solamente al mercado, quedas desconectado”.

Te puede interesar

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.

Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas

El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal

Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares

Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.

Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo

Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.

Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.

Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial

Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados

Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio

Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.

Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship

Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.