
Aerolíneas Argentinas cerró el conflicto con los gremios aeronáuticos
Así lo informó hoy la compañía mediante un comunicado
Así lo informó hoy la compañía mediante un comunicado
El Gobierno consideró que se torna necesaria la transferencia de la compañía al sector privado.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes que el presidente Javier Milei firmará un decreto por el cual declara a la empresa estatal Aerolíneas Argentinas "sujeta a privatización".
Los encuentros se dieron al día siguiente del anuncio del Ejecutivo sobre que van a buscar capitales privados para que “se hagan cargo” de las operaciones de la línea de bandera.
Dos líneas aéreas locales lanzaron planes de financiamiento de hasta un año para las vacaciones de invierno hacia destinos de cabotaje
Aerolíneas Argentinas canceló a partir del 1 de marzo la acumulación de millas y el canje por pasajes para los funcionarios.
La empresa Aerolíneas Argentinas deja de volar a Cuba desde el próximo 8 de marzo.
Reducen en más de un 40% la estructura gerencial de Aerolíneas Argentinas con relación a la que existían hasta diciembre del año pasado.
Según operadores turísticos, la suba apareció de la nada en los sistemas de venta.
El secretario general de APLA, Pablo Biró, adelantó que el gremio defenderá la continuidad de la línea aérea de bandera. De todas formas, se mostró abierto a dialogar con el futuro gobierno y dijo que la compañía puede ser “superavitaria inmediatamente”
El presidente electo tiene un plan para privatizar la aerolínea nacional. Quiere volver a la política de cielos abiertos que instaló Mauricio Macri entre 2015 y 2019.
La empresa de bandera nacional destacó que la medida estará habilitada desde abril del año 2024 y que la nueva ruta internacional conectará Córdoba con Asunción, capital de Paraguay.
La aeronave partió de Jujuy con destino al Aeroparque Jorge Newbery en la mañana del domingo, pero descendió en Córdoba. La explicación de la compañía.
La aerolínea de bandera anunció facilidades para viajar.
Lo que representa un incremento del 12% respecto a julio de 2019, antes de la pandemia.
Viajaba a Resistencia con su mamá y se descompuso. Intentaron reanimarlo con maniobras de RCP, pero no lograron salvarlo.
El país sigue liderando el ranking de vuelos más caros, sean domésticos como internacionales.
La azafata tenía una antigüedad en la compañía de 24 años, fue instructora de vuelo por más de 14 años y conocía los protocolos correspondientes para el caso de amenaza de bomba.
Daniela Carbone usó el teléfono de su hija para hacer la amenaza de bomba al vuelo que iba a Miami. Fue detenida en el aeropuerto de Ezeiza unos 10 minutos después del duro intercambio.
Daniela Carbone tiene 47 años y está sospechada de utilizar el teléfono para evacuar un vuelo poco antes del despegue.
Los investigadores aseguran que la mujer que realizó la amenaza tenía una relación sentimental con uno de los tripulantes de cabina.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria activó el protocolo de seguridad y todos los pasajeros fueron evacuados. El vuelo debía partir a las 7.35 desde el aeropuerto de Ezeiza.
Aerolíneas informó que realizará un vuelo que despegará este martes a las 8.20.
El vuelo sufrió severas oscilaciones cuando volaba sobre el mar, cerca de Brasil. Tres de los pasajeros lastimados fueron derivados al hospital.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
Un repaso por lo que se debe realizar para hacerse con dicha documentación clave para cualquier ciudadano.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.