Funcionarios con pasajes pagados por el Estado ya no podrán acumular millas con Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas canceló a partir del 1 de marzo la acumulación de millas y el canje por pasajes para los funcionarios.

Argentina26/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Avion-Aerolineas-Argentinas-en-AEP

Aerolíneas Argentinas anunció que desde este viernes 1° de marzo los funcionarios públicos dejarán de acumular millas cuando viajen con pasajes pagados por el Estado. Con esta decisión, se elimina la posibilidad de que utilicen el beneficio de manera personal.

La aerolínea de bandera reveló que durante 2023 se acreditaron cerca de 80.000.000 de millas a distintas personas que viajaron por la compañía con boletos comprados por los tres poderes del Estado, entes descentralizados, empresas públicas, entre otras.

El costo de este mecanismo para la empresa de mayoría estatal en 2023 fue de más de $2364 millones, lo que equivale, aproximadamente, a US$2,7 millones a valor de mercado. Desde la compañía manifestaron que esto “resultaba en la creación de un pasivo en dólares para Aerolíneas Argentinas”.

“Se trata de un beneficio que se origina en un pago proveniente del Estado y que le genera una deuda en dólares al propio Estado”, explicó la empresa en un comunicado.

En esa línea, indicaron: “El foco de Aerolíneas Argentinas está puesto en aumentar la productividad y eficiencia en el uso de su flota y de sus recursos técnicos y humanos”.

El portavoz presidencial Manuel Adorni habló sobre el tema en la conferencia de prensa de este lunes y dijo que esta decisión va “en línea con el plan motosierra y la eliminación de los privilegios de la política”.

Desde la empresa, remarcaron: “Las decisiones comerciales y operativas que se tomaron en esta primera etapa de gestión están alineadas con esa prioridad, que apunta a mejorar los resultados económicos hacia fin de año”.

En ese contexto, señalaron que que se encamina a cerrar una temporada de verano récord. Durante enero, la aerolínea transportó a más de 1,3 millones de pasajeros, un 12% más que el mismo mes del año pasado, según los datos aportados.

Además, prevén que febrero termine con el traslado de “más de 1.050.000 pasajeros, lo que supone un aumento del 4% en comparación con los resultados de febrero del año pasado”.

Te puede interesar
Lo más visto
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.