
Pidieron la detención de la jueza Makintach por el escándalo con el caso Maradona
La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.
Aerolíneas Argentinas canceló a partir del 1 de marzo la acumulación de millas y el canje por pasajes para los funcionarios.
Argentina26/02/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Aerolíneas Argentinas anunció que desde este viernes 1° de marzo los funcionarios públicos dejarán de acumular millas cuando viajen con pasajes pagados por el Estado. Con esta decisión, se elimina la posibilidad de que utilicen el beneficio de manera personal.
La aerolínea de bandera reveló que durante 2023 se acreditaron cerca de 80.000.000 de millas a distintas personas que viajaron por la compañía con boletos comprados por los tres poderes del Estado, entes descentralizados, empresas públicas, entre otras.
El costo de este mecanismo para la empresa de mayoría estatal en 2023 fue de más de $2364 millones, lo que equivale, aproximadamente, a US$2,7 millones a valor de mercado. Desde la compañía manifestaron que esto “resultaba en la creación de un pasivo en dólares para Aerolíneas Argentinas”.
“Se trata de un beneficio que se origina en un pago proveniente del Estado y que le genera una deuda en dólares al propio Estado”, explicó la empresa en un comunicado.
En esa línea, indicaron: “El foco de Aerolíneas Argentinas está puesto en aumentar la productividad y eficiencia en el uso de su flota y de sus recursos técnicos y humanos”.
El portavoz presidencial Manuel Adorni habló sobre el tema en la conferencia de prensa de este lunes y dijo que esta decisión va “en línea con el plan motosierra y la eliminación de los privilegios de la política”.
Desde la empresa, remarcaron: “Las decisiones comerciales y operativas que se tomaron en esta primera etapa de gestión están alineadas con esa prioridad, que apunta a mejorar los resultados económicos hacia fin de año”.
En ese contexto, señalaron que que se encamina a cerrar una temporada de verano récord. Durante enero, la aerolínea transportó a más de 1,3 millones de pasajeros, un 12% más que el mismo mes del año pasado, según los datos aportados.
Además, prevén que febrero termine con el traslado de “más de 1.050.000 pasajeros, lo que supone un aumento del 4% en comparación con los resultados de febrero del año pasado”.

La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.

Aldana Masset, modelo y cantante, representa a la Argentina en Miss Universo 2025 y se posiciona como una de las favoritas del certamen.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.