Expendedores de Combustible sanjuaninos creen que si se libera el precio el litro superaría los $1000
"La privatización de YPF va a impactar muy fuerte en los precios", dijeron al hacer referencia al anuncio del presidente electo, Javier Milei.
Un día después de salir electo presidente, Javier Milei confirmó que impulsará la privatización de YPF, medida que, según los expendedores de combustibles locales, hará que los mismos tengan un fuerte aumento. Incluso, dieron a conocer que el litro superaría los $1000.
"La privatización de YPF va a impactar muy fuerte en los precios, las estaciones de servicio no somos formadores de precios, eso lo hace el gobierno junto con las petroleras. La solución es sincerar el valor del combustible en nuestro país y liberar los precios. En los países vecinos el litro de súper está U$S 1,20 y acá en U$S 0,60. El precio acorde debería ser U$S 1,10 ", comentó en declaraciones radiales Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan.
"Nuestro planteo es que nos hagan parte de la mesa de formación de precios para que tengan en cuenta nuestros costos", agregó.
"Estamos en una situación muy crítica no solo por el abastecimiento, sino por la rentabilidad, ya que nuestros costos no están congelados y el precio del combustible sí", concluyó.
Fue el lunes después de las elecciones cuando Milei informó que tiene la idea de vender YPF, pero no en el corto plazo, ya que "primero hay que recomponerla". "El deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados, para que valga muchísimo menos del momento en el que se la expropió, requiere que primero haya que recomponerla", explicó.
Te puede interesar
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.
Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos
Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones
El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.
Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.