Expendedores de Combustible sanjuaninos creen que si se libera el precio el litro superaría los $1000

"La privatización de YPF va a impactar muy fuerte en los precios", dijeron al hacer referencia al anuncio del presidente electo, Javier Milei.

Un día después de salir electo presidente, Javier Milei confirmó que impulsará la privatización de YPF, medida que, según los expendedores de combustibles locales, hará que los mismos tengan un fuerte aumento. Incluso, dieron a conocer que el litro superaría los $1000.

 "La privatización de YPF va a impactar muy fuerte en los precios, las estaciones de servicio no somos formadores de precios, eso lo hace el gobierno junto con las petroleras.  La solución es sincerar el valor del combustible en nuestro país y liberar los precios. En los países vecinos el litro de súper está U$S 1,20 y acá en U$S 0,60. El precio acorde debería ser U$S 1,10 ", comentó en declaraciones radiales Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan.

"Nuestro planteo es que nos hagan parte de la mesa de formación de precios para que tengan en cuenta nuestros costos", agregó.

 "Estamos en una situación muy crítica no solo por el abastecimiento, sino por la rentabilidad, ya que nuestros costos no están congelados y el precio del combustible sí", concluyó.

Fue el lunes después de las elecciones cuando Milei informó que tiene la idea de vender YPF, pero no en el corto plazo, ya que "primero hay que recomponerla". "El deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados, para que valga muchísimo menos del momento en el que se la expropió, requiere que primero haya que recomponerla", explicó.

Te puede interesar

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.

Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas

El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal

Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares

Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.

Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo

Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.

Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.