Acto de Día de la Sanidad en la Zona Sanitaria II: Una vallista integra el nuevo Cuerpo de Bandera
En la celebración, se dieron reconocimientos y se llevó adelante el cambio del cuerpo de bandera de la Zona Sanitaria II. Se trata de la Sra. Clara Vega quien integra el cuerpo de Bandera Ciudadana. Asimismo, en la oportunidad, se le dio un reconocimiento al Sr. Juan Carlos Figueroa. Ambos, personal del Hospital Dr. Alejandro Albarracín de Valle Fértil.
El 21 de noviembre se celebra el Día de la Sanidad en homenaje a todos los trabajadores del sector de la salud. Por este motivo, en el Hospital de San Martín, a cargo de la Dra. Beatriz Espejo, y perteneciente a la Zona Sanitaria II, dependiente del Dr. Diego Olivares, se realizó el acto destinado a conmemorar la tarea de todo el año.
Estuvieron presentes la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando; el intendente de San Martín, CPN Cristian Andino; el secretario técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco; la secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán; el jefe de la Zona Sanitaria II – Este, Dr. Diego Olivares; la directora del Hospital de San Martín, Dra. Beatriz Espejo; directores de hospitales y centros sanitarios de la Zona Sanitaria II; jefes de zonas sanitarias y personal de Salud.
En la oportunidad, se realizó la ceremonia del cambio del cuerpo de bandera nacional de la Zona Sanitaria II, siendo los nuevos integrantes de Cuerpo de Bandera Nacional:
Abanderada: Mónica Beatriz Pringle
Primer escolta: Lic. Pamela Vanesa Torres Tello
Segunda escolta: Sandra Beatriz Funes
Además, el Cuerpo de Bandera Ciudadana quedó conformado por:
Abanderado: José Oscar Gómez
Primer escolta: Andrea Claudia Torés Mercado
Segunda escolta: Catalina Clara Vega Acosta
Más tarde se hizo entrega de reconocimiento a ambos cuerpos de bandera salientes.
Como así también, a los cuerpos de bandera entrantes.
Seguidamente, se dieron los reconocimientos para los jubilados por haber cumplido sus funciones con responsabilidad, esmero y dedicación, ellos fueron:
Ricardo Clemente Albarracín Seppi
Norma Beatriz Chanampa
Alfredo Héctor Cobo
Dora Nilda Colomer
Juan Carlos Figueroa
Mabel Silva Giménez
Agustín Lisandro Lezcano
Liliana Amparo Ruiz
Priscila Eunice Segura
Luisa Steffanut
Y la entrega de reconocimiento para los fallecidos:
Enrique Jorge Luis Bilbao
María Elisabeth Martínez
En la ocasión la ministra Venerando señaló: “Quiero agradecer a todos los que nos acompañan, a todo este gran equipo de salud que ha trabajado y que ha demostrado realmente un gran compromiso en las diferentes áreas, en los diferentes departamentos. Quiero darles mi gratitud profunda por todos estos años y a través de las autoridades a cada uno de los trabajadores de la Salud de este querido departamento por el empeño y el esfuerzo en todo momento y en los más difíciles que nos tocó atravesar, más aún”.
Por su parte, el intendente Cristian Andino manifestó: “Agradezco a las autoridades por estar hoy aquí en nuestro querido San Martín, especialmente, al personal de Salud del departamento, pero también de toda la provincia y de la zona que hoy está aquí. Primero, bienvenidos al Departamento, para nosotros es una gran alegría y un gran orgullo que estén aquí. Por otro lado, quiero agradecerle a la ministra Venerando por permitirme acompañarlos en este acto tan importante, y sobre todas las cosas, aprovechar para darles mi más sincero reconocimiento a su labor, a su entrega, a su trabajo y a su vocación de servicio”.
El Dr. Diego Olivares aseveró: “El Día de la Sanidad es un día para rendir homenaje a quienes dedican su vida a cuidar la salud de los demás. Es un día de festejo y de reconocimiento por toda la tarea desarrollada durante todo este año. Realmente ha sido un año con muchos matices, mucha incertidumbre, pero sobre todo con mucho trabajo, con un hermoso trabajo, el cual puede verse reflejado en cada una de las áreas en aspectos sanitarios de la zona II. Quiero reconocer el trabajo diario de los equipos en los centros de salud y en los hospitales día a día, de lunes a lunes. También quiero decirles que se ha hecho mucho y esperamos que se pueda seguir haciendo por el bien de todos los sanjuaninos”.
Para finalizar, la Dra. Beatriz Espejo expresó: “Hoy estamos reunidos para conmemorar el Día de la Sanidad. Es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de nuestras funciones en el equipo de salud, reconociendo el valioso trabajo que cada uno de ustedes realiza día a día. Pertenecer al equipo de salud nos ha brindado el privilegio de cuidar y sanar a nuestros semejantes y eso es algo totalmente especial. Cada día, al ponernos nuestros uniformes, no solo llevamos puestos los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de toda nuestra experiencia, sino también llevamos el corazón para ayudar a los demás. El cuidado del prójimo es un acto de amor inmenso. Es por eso que en este día quería transmitirles a todos este sencillo mensaje, pero lleno de emoción y gratitud para todos ustedes”.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.