Tragedia en Chaco: una nena murió tras caer de un árbol en la escuela
Las clases se habían suspendido por condiciones climáticas y no había docentes en el lugar.
Una nena de 11 años murió tras caerse de un árbol de su escuela en Nueva Pompeya, Chaco. La menor de edad se había trepado sin la supervisión de un adulto y, después de un mal movimiento, se desplomó desde tres metros de altura.
El hecho ocurrió este jueves pasadas las 13 horas en la Escuela Nro. 994 “Paraje Pozo El Toba”, donde las clases se suspendieron por condiciones climáticas. Por esta razón, no había docentes responsables y tanto ella como sus amigos se juntaron a jugar en el patio del establecimiento educativo.
La nena se cayó sobre un cantero de ladrillos y, según cómo la encontró el personal médico, sufrió “heridas cortantes en la frente, con aplastamiento cráneo facial” sin vida.
De acuerdo a los medios locales, el tío de la menor, de 28 años, se enteró del accidente después de que sus compañeros le avisaran que se había caído del árbol y que estaba inconsciente. Por eso, llamó a la línea de emergencia médica y a la Policía. La división de bomberos llegaron junto a ellos, quienes terminaron por confirmar la tragedia.
El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia, según lo dispuso el fiscal Marcelo Oscar Sosa. Además, también el Juzgado Multifueros de Castelli ordenó las pericias correspondientes ya que la causa fue caratulada como “muerte dudosa”.
Con respecto a la falta de adultos responsables en el lugar, el director de la escuela, que acudió a la institución luego de enterarse de la noticia, aseguró que “conforme Disposición Interna de la Regional Educativa local, no hubo clases debido a la inclemencia del tiempo y el estado de los caminos, por lo que ningún docente acudió a la escuela”.
Te puede interesar
Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país
El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Elecciones Legislativas 2025: La participación en Argentina alcanzó un mínimo histórico al votar el 66% del padrón
Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.
Sin dar declaraciones a la prensa y en medio de un fuerte operativo de seguridad, votó el presidente Milei
La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario
Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos cinco muertes
Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.
Los resultados de las elecciones se conocerán cerca de las 23 horas
Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.
Nuevas regulaciones para la licencia de conducir profesional: eliminan el "registro Moyano" y simplifican trámites para transportistas
La ANSV anunció reformas para agilizar la emisión y renovación de licencias para conductores de carga y pasajeros. Se eliminarán requisitos técnicos, se reducirá la carga horaria y se dará mayor autonomía a provincias y municipios. Buscan bajar costos y transparentar los procesos.
Murió un trabajador tras caer de un molino
Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.
Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan
Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.