IPV: El 50% de beneficiarios de casas no pagan su cuota

La mitad de los propietarios de las viviendas están en un estado de morosidad. Desde el organismo anunciaron que se realizará la revocación de la adjudicación.

Todos los años, desde el IPV se realizan sorteos de viviendas para que más familias sanjuaninas puedan acceder a su casa propia. Pero el problema crónico del organismo es la falta de pago por parte de los adjudicatarios.

Alrededor del 50% de los beneficiarios de los sorteos, están en un permanente estado de morosidad con la cuota. “El tema del pago de cuotas de viviendas es muy escaso. La mitad de las personas no pagan su casa” manifestó a 0264Noticias, Marcelo Yornet, director del IPV.

El IPV realiza el trabajo en modo de círculo, es decir, a medida que la gente va pagando su cuota, ese dinero se destina a la realización de más viviendas. “El estado puede aportar y puede poner plata para seguir haciendo barrios pero en vez de hacer 15 casas, tenemos que hacer 10 porque la gente no paga” explicó el funcionario.

En ese sentido, Yornet señaló que a aquellas personas que no pagan, se les puede revocar la adjudicación. “La vivienda no es de nadie hasta que el propietario no la cancela, esa vivienda es del estado. En cualquier momento podríamos ir y desalojar a los que no están pagando, eso implica una situación política complicada que es difícil de trabajar, más si la familia tiene menores a cargo, pero si quisiéramos podríamos ir y estamos autorizados a sacarlos”.

¿Qué pasa con las casas que no son habitadas?
Por otro lado, Marcelo Yornet, comentó como trabaja el IPV con las viviendas que no son habitadas en los barrios. “Se armó una oficina específica para eso para ir empezando a controlar las viviendas que son abandonadas, las que están alquiladas o en venta o aquellas que fueron vandalizadas”.

Además descartó que se pueda realizar un sorteo con esas casas, ya que se deberían juntar varias y agregó “hay muchas situaciones complejas, casos de gente que tiene problemas de viviendas y de salud y que no puede esperar a un sorteo. Esas casas nos vendrían bien en esas situaciones” sentenció el funcionario.

Te puede interesar

Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora

Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.

En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa

El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.