
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La mitad de los propietarios de las viviendas están en un estado de morosidad. Desde el organismo anunciaron que se realizará la revocación de la adjudicación.
San Juan30/07/2020Todos los años, desde el IPV se realizan sorteos de viviendas para que más familias sanjuaninas puedan acceder a su casa propia. Pero el problema crónico del organismo es la falta de pago por parte de los adjudicatarios.
Alrededor del 50% de los beneficiarios de los sorteos, están en un permanente estado de morosidad con la cuota. “El tema del pago de cuotas de viviendas es muy escaso. La mitad de las personas no pagan su casa” manifestó a 0264Noticias, Marcelo Yornet, director del IPV.
El IPV realiza el trabajo en modo de círculo, es decir, a medida que la gente va pagando su cuota, ese dinero se destina a la realización de más viviendas. “El estado puede aportar y puede poner plata para seguir haciendo barrios pero en vez de hacer 15 casas, tenemos que hacer 10 porque la gente no paga” explicó el funcionario.
En ese sentido, Yornet señaló que a aquellas personas que no pagan, se les puede revocar la adjudicación. “La vivienda no es de nadie hasta que el propietario no la cancela, esa vivienda es del estado. En cualquier momento podríamos ir y desalojar a los que no están pagando, eso implica una situación política complicada que es difícil de trabajar, más si la familia tiene menores a cargo, pero si quisiéramos podríamos ir y estamos autorizados a sacarlos”.
¿Qué pasa con las casas que no son habitadas?
Por otro lado, Marcelo Yornet, comentó como trabaja el IPV con las viviendas que no son habitadas en los barrios. “Se armó una oficina específica para eso para ir empezando a controlar las viviendas que son abandonadas, las que están alquiladas o en venta o aquellas que fueron vandalizadas”.
Además descartó que se pueda realizar un sorteo con esas casas, ya que se deberían juntar varias y agregó “hay muchas situaciones complejas, casos de gente que tiene problemas de viviendas y de salud y que no puede esperar a un sorteo. Esas casas nos vendrían bien en esas situaciones” sentenció el funcionario.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.