Por los piquetes, organizaciones sociales deberán pagar $60 millones
Así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni en la conferencia de prensa. Detalló que se identificaron a los convocantes de la protesta.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció hoy que el gobierno encabezado por Javier Milei tomará medidas contra 14 organizaciones sociales a las que se les imputa haber convocado la marcha del pasado 20 de diciembre. Adorni comunicó que el ejecutivo intimará a estas entidades a pagar una factura de $60 millones, correspondiente al costo estimado del operativo de seguridad desplegado durante la movilización.
"Vamos a intimar a las organizaciones para que se hagan cargo de este gasto que no le corresponde a la ciudadanía", afirmó Adorni, subrayando que este procedimiento se llevará a cabo de acuerdo al protocolo de orden público. Las organizaciones mencionadas incluyen al Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita, la William Cook, MTR 12 de abril, Cuba MTR, Libres del Sur, Darío Santillán, La Dignidad, el FOL, Barrios de Pie, Torres, el MTE y el Movimiento Patria Justa.
El vocero presidencial también informó que se recibieron alrededor de 15,900 llamadas a la línea 134, habilitada para denunciar a punteros y organizaciones que presuntamente amenazaban a beneficiarios de planes sociales para que participaran en la marcha. Adorni destacó que se presentaron denuncias contra 32 personas por extorsión.
En el marco de estas acciones, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia ante los Tribunales Federales por los delitos de extorsión y defraudación al Estado relacionados con el manejo de planes sociales. La denuncia fue presentada ante el Juzgado del Dr. Sebastián Casanello y la Fiscalía del Dr. Gerardo Pollicita.
Desde el Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich, señalaron que se está llevando a cabo un proceso de identificación de las personas que cortaron la vía pública, en violación al artículo 194 del Código Penal, y que hasta el momento se han identificado a 35 infractores. Además, se está llevando a cabo un procedimiento de cruce de datos para verificar quiénes poseían planes sociales y retirárselos, según indicó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Te puede interesar
Milei participó de la asunción del nuevo presidente de Bolivia
Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.
Monotributo: enterate cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre
Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.
María Noel de Castro, camino a convertirse en la primera astronauta argentina
La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.
El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción
A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.
Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump
En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no
Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.
Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026
Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.