Con la ley Ómnibus, San Juan perdería dos diputados
Cambia la forma en que se le otorgan diputados a las diferentes circuscripciones. Este cálculo haría que la provincia tenga menos representación en la Cámara Baja.
El proyecto de ley Ómnibus presentado por el presidente Javier Milei incluye una modificación significativa en la representación de las provincias en la Cámara de Diputados. La propuesta busca disminuir la representación de las provincias con menor población, que actualmente reciben tres diputados adicionales, y aumentar la cantidad de habitantes necesarios para elegir un diputado.
Según la reforma, se establecería un diputado por cada 180,000 habitantes, eliminando la compensación para provincias que no alcancen los cinco diputados. Esta modificación afectaría a provincias con menor densidad demográfica, como San Juan, que perdería dos de sus seis legisladores en la Cámara baja.
La reforma propuesta, titulada "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", reduciría el total de la Cámara de Diputados de 257 a 254, beneficiando a provincias más pobladas como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Tucumán. La Ciudad de Buenos Aires, que pasaría de 25 a 17 legisladores, sería una de las más afectadas.
El proyecto pretende modificar la ley 22.847, que establece la representación en la Cámara de Diputados desde julio de 1983. La propuesta aumenta la cantidad de habitantes requeridos para elegir un diputado a 180,000 y elimina la compensación de tres diputados adicionales para provincias con menos de cinco representantes. Este cambio perjudicaría a 16 provincias con población entre 180,000 y un millón y medio, mayoritariamente controladas por el PJ. En contraste, las provincias más pobladas ganarían representación.
La reforma generaría un impacto significativo en la distribución de bancas y la representación proporcional de las provincias en la Cámara de Diputados, afectando el equilibrio territorial en el Congreso Nacional.
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.