
El Gobierno presentó el borrador final de la Ley Ómnibus junto al paquete fiscal y fue enviado a los gobernadores con los cambios en Ganancias.
El Gobierno presentó el borrador final de la Ley Ómnibus junto al paquete fiscal y fue enviado a los gobernadores con los cambios en Ganancias.
Será una versión más acotada, con el paquete fiscal, sin aumento de retenciones y la posibilidad de restaurar el impuesto a las Ganancias.
Desde Israel, el presidente Javier Milei culpó a la oposición por la caída de los mercados tras el fracaso de la ley ómnibus.
El Presidente sufrió un duro revés en el Congreso de la Nación al tener que levantar la sesión en la que se discutía la normativa artículo por artículo. Hubo falta de consenso.
El proyecto del Presidente obtuvo la media sanción en la Cámara baja y la sesión pasó a un cuarto intermedio para el martes. Allí tratarán la normativa en particular.
"Se ha trabajado un acuerdo, la ley tiene una serie de cambios. La lógica es respetar esos acuerdos", comentó la secretaria de Seguridad.
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, por medio de una conferencia de prensa.
El oficialismo logró el dictamen de la Ley ómnibus esta madrugada en el plenario de comisiones y será tratada el jueves en el recinto de sesiones.
Anses ya confirmó el calendario de pagos.
El Gobierno busca que los jubilados no pierdan poder adquisitivo. Además, se eliminan jubilaciones de privilegios para presidentes y vicepresidentes.
El Gobierno realiza cambios a la Ley Ómnibus para lograr que sea aprobada en la Cámara Baja.
Retiran el artículo de la Ley Ómnibus que limitaba las reuniones de más de tres personas en la vía pública.
Con esto, la mínima será de poco más de $160.000. Además, analiza subas mensuales si se aprueba la ley ómnibus.
El proyecto de Ley Ómnibus que envió el Ejecutivo al Congreso habilita a la venta de compañías del Estado.
Cambia la forma en que se le otorgan diputados a las diferentes circuscripciones. Este cálculo haría que la provincia tenga menos representación en la Cámara Baja.
La iniciativa se llamará "Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos".
A pesar de que había trascendido que mandarían distintos proyectos, finalmente el oficialismo decidió incluir en un único texto todos los puntos que quedaron afuera del mega DNU. El radicalismo en Diputados hace ofertas para que las reformas "salgan y sean una realidad".
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.