
El Gobierno presentó el borrador final de la Ley Ómnibus junto al paquete fiscal y fue enviado a los gobernadores con los cambios en Ganancias.
El Gobierno presentó el borrador final de la Ley Ómnibus junto al paquete fiscal y fue enviado a los gobernadores con los cambios en Ganancias.
Será una versión más acotada, con el paquete fiscal, sin aumento de retenciones y la posibilidad de restaurar el impuesto a las Ganancias.
Desde Israel, el presidente Javier Milei culpó a la oposición por la caída de los mercados tras el fracaso de la ley ómnibus.
El Presidente sufrió un duro revés en el Congreso de la Nación al tener que levantar la sesión en la que se discutía la normativa artículo por artículo. Hubo falta de consenso.
El proyecto del Presidente obtuvo la media sanción en la Cámara baja y la sesión pasó a un cuarto intermedio para el martes. Allí tratarán la normativa en particular.
"Se ha trabajado un acuerdo, la ley tiene una serie de cambios. La lógica es respetar esos acuerdos", comentó la secretaria de Seguridad.
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, por medio de una conferencia de prensa.
El oficialismo logró el dictamen de la Ley ómnibus esta madrugada en el plenario de comisiones y será tratada el jueves en el recinto de sesiones.
Anses ya confirmó el calendario de pagos.
El Gobierno busca que los jubilados no pierdan poder adquisitivo. Además, se eliminan jubilaciones de privilegios para presidentes y vicepresidentes.
El Gobierno realiza cambios a la Ley Ómnibus para lograr que sea aprobada en la Cámara Baja.
Retiran el artículo de la Ley Ómnibus que limitaba las reuniones de más de tres personas en la vía pública.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.