Diputados aprobó en general la "ley ómnibus" de Javier Milei

El proyecto del Presidente obtuvo la media sanción en la Cámara baja y la sesión pasó a un cuarto intermedio para el martes. Allí tratarán la normativa en particular.

Argentina02/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
WhatsApp-Image-2024-02-02-at-18.57.14

Poco antes de las 18:20 de este viernes, los diputados nacionales votaron y aprobaron la "ley ómnibus" en general. La sesión en la Cámara baja del Congreso pasó a cuarto intermedio para el martes. Ese día tratarán la normativa en particular.

 Fueron 144 votos a favor y 109 en contra. Tras esta media sanción, después de aprobar o rechazar artículos, el proyecto oficial debe pasar al Senado de la Nación para su tratamiento.

 "El momento del debate ha terminado". El comunicado de la Casa Rosada tensó el clima en el recinto de la Cámara de Diputados minutos antes de la votación en general. El megaproyecto, que perdió en el camino más de la mitad de sus artículos, fue aprobado en general con los votos libertarios, los del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal.

 Sin embargo, Javier Milei todavía no puede cantar victoria. El martes se reanudará el debate de los artículos en particular, por lo que si el oficialismo no logra mayores consensos todavía podrían ser rechazados algunos puntos clave como privatizaciones, deuda, facultades delegadas e impuesto País. Milei aún corre el riesgo de quedarse con una cáscara vacía.

 Las duras palabras del comunicado de la Oficina del Presidente dejaron en evidencia el fastidio del Gobierno nacional con las provincias y los bloques dialoguistas, que no contentos con los cambios condicionan su apoyo a la realización de nuevas modificaciones en el texto.

 "Es hora de que los representantes del pueblo decidan si están del lado de la libertad de los argentinos o del lado de los privilegios de la casta y la república corporativa", sintetizó la Casa Rosada.

 Nota con información de Infobae. 

Te puede interesar
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Lo más visto