
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Con esto, la mínima será de poco más de $160.000. Además, analiza subas mensuales si se aprueba la ley ómnibus.
Argentina28/12/2023Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán un bono de 55.000 pesos en enero y otro por igual cifra en febrero. A su vez, fuentes oficiales destacaron que el Poder Ejecutivo espera que el Congreso apruebe el paquete de leyes en donde se incluye modificar la fórmula de actualización previsional.
"Con el actual sistema el jubilado pierde mucho más", dado que el ajuste inflacionario lo perciben con un retraso de 3 meses. En tanto, se están estudiando mecanismos "para que no pierdan poder adquisitivo las jubilaciones".
El Gobierno reconoce que es complejo definir un nuevo sistema de ajuste, pero señala que en el mientras tanto evalúan alternativas para que no se acentúe el deterioro de los ingresos de la clase pasiva. Al respecto, una posibilidad podría ser ajustar estos haberes en función de la inflación pasada y en forma mensual, para evitar un mayor deterioro.
Aseguran que los próximos meses la inflación continuará en niveles elevados, dado que se está produciendo un proceso de reacomodamiento de precios relativos.
En el Ministerio de Economía también sostienen que es firme la decisión del presidente Javier Milei de llegar al déficit cero. Y, desde este punto de vista, el equipo que comanda el titular del área, Luis Caputo, ya adelantó a las provincias que se restringirán al mínimo las transferencias. "Los gobiernos provinciales también van a tener que llevar adelante una política austera", afirman.
Precisamente para dar algún auxilio a las cajas del interior, el Poder Ejecutivo prevé enviar un proyecto al Congreso para modificar el impuesto a las Ganancias – un tributo que es coparticipable-. El presidente rechazó la propuesta de algunos gobernadores de coparticipar el impuesto al cheque, pero aceptó dar marcha atrás en la última modificación en Ganancias (que excluyó del tributo a unos 800.000 contribuyentes). Si, como se prevé, se aprueba la modificación, la mejora en los ingresos podría ser equivalente a 0,4% del PIB y las provincias podrían hacerse de cerca de 1,7 billones de pesos.
Por otra parte, en el Palacio de Hacienda se desmiente que el país esté buscando fondos frescos por USD 15.000 millones a ser aportados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), como señalaban algunos trascendidos. "Nuestra política es llevar adelante un programa de equilibrio fiscal en serio y no estamos buscando aumentar el endeudamiento", señalan.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!