Estos son los nuevos valores para Valle Fértil de los pasajes
En las últimas horas del jueves pasado el Gobierno de San Juan y los empresarios de colectivos nucleados en la ATAP acordaron una actualización de precios de los boletos de colectivos.
El boleto de primera sección pasó de $60 a $200 lo que implica un incremento del 233,33% que se aplicará desde el 16 de enero.
Este mismo porcentaje de suba se aplica a todos los viajes que se hacen a los departamentos del interior de San Juan. Esto implica que el boleto puede llegar a costar desde $280 a $855, dependiendo del lugar del que se trate.
El boleto para viajar a Albardón pasará de los $83.90 actuales a $279.66; esto implica que el viaje sufrió un incremento de $195.76. En el caso de Pocito el viaja hasta ahora sale $97.75, pero aumento a $325.83 por lo que sufrió un incremento de $228.83.
Para ir a Angaco salía $126.67 y se elevó a $422,22, alcanzando un incremento de $295.55. San Martín tiene un boleto actual de $145.56 que sirve para unir la villa cabecera del departamento con la Capital sanjuanina, pero con el incremento pasará a valer $485.19; lo que implica un incremento de $339,63.
El viaje a Caucete salía $151.12 y pasará a venderse a $503.72, por lo que el viaja al departamento de este de San Juan sufrió un incremento de $352.60. Para viajar a 9 de Julio el boleto valía $159.45 y paso a costar $531.49, por ende el aumento fue de $372.04
Para poder ir a Zonda actualmente los usuarios deben pagar un pasaje de $160; pero con el aumento este viaje vale $533.32 con un aumento de $373.32. El boleto a Sarmiento costaba $242, pero elevó su precio a $806.66, lo que implica que hubo un incremento de $466.66.
Los pasajeros que van a Ullum, hasta el momento venían pagando el boleto a $222.24, pero el viaje ahora se eleva a $740.79, con un aumento de $518.55. Por último, el viaje a 25 de Mayo cuesta $256.68, con el aumento el precio se eleva a $855.59; por lo que hubo un aumento en el orden de los $598.91.
En el caso de Jáchal, los medios del departamento ya confirmaron que el boleto pasaría de $980 a $3.200.
En el mismo orden, se espera que aumente el precio del viaje a Valle Fértil en un valor de $5.000.
Con información de Huarpe
Te puede interesar
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Conoce los pasos para registrar la SUBE
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.