Almacenes locales aplicarán descuentos en alimentos de la canasta básica
Los descuentos serán por 60 días en productos como azúcar, leche, huevos, yerba, fideos, harina, aceite, galletas saladas y dulces, pan, legumbres, puré de tomate y dulce de leche.
La Cámara Sanjuanina de Supermercados y Almacenes, tras el encuentro en el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, definió la aplicación del Acuerdo de precios por el que se aplicará un 20% de descuento en 20 productos durante 60 días.
Convocados por el ministro de Producción, Gustavo Fernández, los representantes de la Cámara Sanjuanina de Supermercados y Almacenes, Andrea López y Alberto Olivera definieron detalles del acuerdo suscripto a nivel nacional por el subsecretario de Defensa al Consumidor, Fernando Blanco Muiño, la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.
De acuerdo a lo acordado se aplicará, de manera voluntaria, el 20% de descuento por 60 días a productos de la canasta familiar como azúcar, leche, huevos, yerba, fideos, harina, aceite, galletas saladas y dulces, pan, legumbres, puré de tomate y dulce de leche.
También estarán comprendidas algunas bebidas e infusiones como té, mate cocido y gaseosas. Además, se incluirán productos de cuidado personal e higiene como jabón de tocador, papel higiénico, lavandina, detergente y rollos de cocina.
Los representantes del sector en la provincia, valoraron la convocatoria realizada desde la cartera de Producción y manifestaron al ministro Fernández la importancia de continuar con “diálogos interdisciplinarios en pos de una visión estratégica para afrontar la situación inflacionaria” Y destacaron que se promuevan “alianzas público-privadas en el abordaje de desafíos económicos”.
Cabe señalar que del encuentro también participaron referentes de grandes cadenas, entre ellos Carrefour, Café América, HiperLibertad, Cabral, Wallmart y Chango Mas quienes no se suman a la propuesta del 20% a 20 productos, debido a que continuarán con su política de ofertas especiales y canasta de productos esenciales.
Junto al ministro Fernández estuvieron presentes el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, la directora de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas y la directora de Defensa al Consumidor, María Fabiana Carrizo.
Los funcionarios manifestaron la decisión de apoyar a los comercios en San Juan, acompañando a los emprendedores locales que buscan poner sus productos en góndolas de supermercados y almacenes. En ese sentido, explicaron que están evaluando la continuidad y fortalecimiento del Compre Sanjuanino, así como un plan estratégico para potenciar la presencia de vinos sanjuaninos y la coordinación de programas que favorezcan la vinculación del sector comercial con los productores de frutas y verduras locales.
Te puede interesar
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.