El Safari Tras Las Sierras tendrá la fiscalización de FESAD por segundo año consecutivo

El ente madre del deporte motor provincial controlará los pormenores de esta tradicional competencia.

Por segundo año consecutivo y en su 32.ª edición, el Safari tras las Sierras tendrá la fiscalización de FESAD (Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo). La organización estará a cargo de APIVA (Asociación de Pilotos Vallistos), siendo un clásico cada año y una cita única para los fierros. FESAD, desde hace un año y medio, viene trabajando con un triunvirato normalizador que convocó a todos los clubes que hoy realizan disciplinas deportivas inherentes a este ente madre, tales como el automovilismo de pista, el karting, las picadas, el rally, el tierrero y las travesías. Ellos no solo deben cumplir con las tareas administrativas y de orden, sino también con un trabajo de concientización a pilotos sobre la importancia de obtener la licencia, tanto deportiva como médica. Esto les permite estar nucleados bajo la órbita federativa y que alguien responda por ellos en diferentes situaciones que se presentan en la competencia o por fuera de ellas. Esta gestión permitió que en un año 400 pilotos y navegantes sacaran sus respectivas licencias.

Con respecto a las fechas del safari, se definió que la competencia de motos se realizará del 2 al 4 de febrero, mientras que los autos correrán el fin de semana del 9, 10 y 11 del mismo mes. El año pasado llegaron competidores de varias provincias del país y hubo récord de espectadores con 25 mil personas a la orilla del camino viendo el paso de los vehículos.

La novedad para esta edición es que existe una posibilidad de que la carrera vuelva a La Majadita, pueblo que se encuentra a siete kilómetros de San Agustín de Valle Fértil. Este lugar se caracteriza por sus ríos cristalinos y el impactante verde, lo cual le agrega un condimento especial por sus paisajes y el circuito que se transita. Además, el safari es un evento que genera recursos económicos y puestos de trabajo.

Desde la organización, se realizan todos los trámites y se presenta la documentación para obtener los permisos correspondientes de Tránsito, Hidráulica, Ambiente y Seguridad, entre otros. De todos modos, la competencia fue confirmada oficialmente días atrás por APIVA.

Se espera que durante la competencia del Safari tras las Sierras se desarrolle el Safarito para los más pequeños, con competencias de mountain bike y demás actividades para vivir el mes de febrero a lo grande en Valle Fértil.

Te puede interesar

¿Será la representante vallista? El comité evaluador eligió a la Emprendedora del Sol 2025 cuyo nombre se conocerá en el cierre de la FNS

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

FODERE: Conoce el monto que recibirá el Municipio de Valle Fértil para obras

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Exitoso operativo "UPCN CERCA" en Valle Fértil

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.

Llega a Valle Fértil el diputado electo Cristian Andino: amplia agenda de trabajo a desarrollar

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

Pronto comienzo de operaciones de los Domos de Ischigualasto: altas probabilidades de privatización

Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.

Alerta amarilla para Valle Fértil por fuertes tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

Pruebas Aprender 2025: Este miércoles, se evalúa a estudiantes de sexto grado de Valle Fértil y demás Dptos.

La provincia participa en la jornada nacional que mide los aprendizajes en Lengua y Matemática. Más de 400 escuelas y 749 docentes forman parte del operativo.

Millonaria inversión en el sistema de agua potable de Valle Fértil

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.