Bajaron los precios de los combustibles en San Juan: Entérate cómo quedaron
Esta semana se conoció que estacioneros modificaron a la baja los precios de sus productos, por el desplome de las ventas.
Esta semana, se conoció que algunas estaciones de servicio decidieron bajar los precios de sus combustibles por la caída abrupta en las ventas. Esto se da tras fuertes aumentos y la incidencia de la crisis económica, reflejada en menor demanda debido a que las familias no se movilizan para actividades escolares y en vacaciones, no están viajando en auto.
De acuerdo a ello, la empresa Puma es la que aplicó una rebaja más notable que ronda los $28 por litro en sus combustibles. El resto de las estaciones de otras marcas, retocaron valores o no lo hicieron pero sí aplicaron promociones para movilizar los consumos.
Así están los precios de los combustibles en las estaciones de servicio sanjuaninas:
PUMA
-Super: $789, el litro
-Max Premium: $959, el litro
-Diesel: $849, el litro
-Ion Diesel: $989, el litro
SHELL
-Nafta Super: $808, el litro
-V-Power: $998, el litro
-Diesel: $874, e litro
-V-Power Diesel: $1037, el litro
YPF
-Nafta Super: $788, el litro
-Nafta Infinia: $969, el litro
-Ultra Diesel: $843, el litro
-Infinia Diesel: $999, el litro
AXION
-Axion Super: $804, el litro
-Axion Quantium: $988, el litro
-Diesel X10: $894, el litro
-Quantium Diesel X10: $1014, el litro
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines (CECA), delegación San Juan, el empresario Miguel Caruso expresó que "Puma bajó sus precios en naftas y gasoil y los reacomodó después del aumento. Sé que empresas de otras banderas han acomodado sus precios y disminuido el valor de sus combustibles".
En ese sentido, expresó que Puma bajó hasta el 25% el valor de sus productos, en las distintas líneas.
Agregó que "otras empresas mantienen los precios pero activaron las promociones porque tienen que vender para poder mantener una estructura. En el libre mercado, prima la oferta- demanda y eso genera acciones de las distintas banderas. Hay que generar volumen de ventas, de una u otra forma. La baja de ventas viene desde diciembre y estamos viendo una caída del 28% en ese mes y en lo que va de enero, hubo una caída del 30%. Es un momento crítico y meses críticos en las estaciones de servicio y tenemos que ver cómo vender más combustibles".
Te puede interesar
Amenazó con un arma a un grupo a albañiles por el alto volúmen de la música: terminó preso
Al parecer, el hombre cansado de los ruidos por una obra que se construye al lado de su casa, decidió amenazar a los albañiles.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: tras la evacuación, no encontraron ningún explosivo
Un llamado anónimo cerca de las 13, alertó por la posible presencia de un objeto de riesgo en el edificio. Se activaron las alarmas y los trabajadores fueron retirados, aunque luego se constató que era falso todo.
El 25 de septiembre el IPV sorteará 344 viviendas en siete departamentos de San Juan
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.
El frente de Orrego, con dos intendentes como jefes de campaña y el foco inicial en Chimbas
“Kanki” Orrego, de Santa Lucía, y Sergio Miodowsky, de Rivadavia, se reunieron el lunes con dirigentes de sus filas en el departamento que es el bastión del peronista Gramajo.