Bajaron los precios de los combustibles en San Juan: Entérate cómo quedaron
Esta semana se conoció que estacioneros modificaron a la baja los precios de sus productos, por el desplome de las ventas.
Esta semana, se conoció que algunas estaciones de servicio decidieron bajar los precios de sus combustibles por la caída abrupta en las ventas. Esto se da tras fuertes aumentos y la incidencia de la crisis económica, reflejada en menor demanda debido a que las familias no se movilizan para actividades escolares y en vacaciones, no están viajando en auto.
De acuerdo a ello, la empresa Puma es la que aplicó una rebaja más notable que ronda los $28 por litro en sus combustibles. El resto de las estaciones de otras marcas, retocaron valores o no lo hicieron pero sí aplicaron promociones para movilizar los consumos.
Así están los precios de los combustibles en las estaciones de servicio sanjuaninas:
PUMA
-Super: $789, el litro
-Max Premium: $959, el litro
-Diesel: $849, el litro
-Ion Diesel: $989, el litro
SHELL
-Nafta Super: $808, el litro
-V-Power: $998, el litro
-Diesel: $874, e litro
-V-Power Diesel: $1037, el litro
YPF
-Nafta Super: $788, el litro
-Nafta Infinia: $969, el litro
-Ultra Diesel: $843, el litro
-Infinia Diesel: $999, el litro
AXION
-Axion Super: $804, el litro
-Axion Quantium: $988, el litro
-Diesel X10: $894, el litro
-Quantium Diesel X10: $1014, el litro
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines (CECA), delegación San Juan, el empresario Miguel Caruso expresó que "Puma bajó sus precios en naftas y gasoil y los reacomodó después del aumento. Sé que empresas de otras banderas han acomodado sus precios y disminuido el valor de sus combustibles".
En ese sentido, expresó que Puma bajó hasta el 25% el valor de sus productos, en las distintas líneas.
Agregó que "otras empresas mantienen los precios pero activaron las promociones porque tienen que vender para poder mantener una estructura. En el libre mercado, prima la oferta- demanda y eso genera acciones de las distintas banderas. Hay que generar volumen de ventas, de una u otra forma. La baja de ventas viene desde diciembre y estamos viendo una caída del 28% en ese mes y en lo que va de enero, hubo una caída del 30%. Es un momento crítico y meses críticos en las estaciones de servicio y tenemos que ver cómo vender más combustibles".
Te puede interesar
San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones
Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.
Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota
La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.