Bajaron los precios de los combustibles en San Juan: Entérate cómo quedaron

Esta semana se conoció que estacioneros modificaron a la baja los precios de sus productos, por el desplome de las ventas.

San Juan11/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20231125101641_surtidor_de_combustible

Esta semana, se conoció que algunas estaciones de servicio decidieron bajar los precios de sus combustibles por la caída abrupta en las ventas. Esto se da tras fuertes aumentos y la incidencia de la crisis económica, reflejada en menor demanda debido a que las familias no se movilizan para actividades escolares y en vacaciones, no están viajando en auto.

De acuerdo a ello, la empresa Puma es la que aplicó una rebaja más notable que ronda los $28 por litro en sus combustibles. El resto de las estaciones de otras marcas, retocaron valores o no lo hicieron pero sí aplicaron promociones para movilizar los consumos.

 Así están los precios de los combustibles en las estaciones de servicio sanjuaninas:

PUMA

-Super: $789, el litro

-Max Premium: $959, el litro

-Diesel: $849, el litro

-Ion Diesel: $989, el litro

SHELL

-Nafta Super: $808, el litro

-V-Power: $998, el litro

-Diesel: $874, e litro

-V-Power Diesel: $1037, el litro

YPF

-Nafta Super: $788, el litro

-Nafta Infinia: $969, el litro

-Ultra Diesel: $843, el litro

-Infinia Diesel: $999, el litro

AXION

-Axion Super: $804, el litro

-Axion Quantium: $988, el litro

-Diesel X10: $894, el litro

-Quantium Diesel X10: $1014, el litro

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines (CECA), delegación San Juan, el empresario Miguel Caruso expresó que "Puma bajó sus precios en naftas y gasoil y los reacomodó después del aumento. Sé que empresas de otras banderas han acomodado sus precios y disminuido el valor de sus combustibles".

En ese sentido, expresó que Puma bajó hasta el 25% el valor de sus productos, en las distintas líneas.

Agregó que "otras empresas mantienen los precios pero activaron las promociones porque tienen que vender para poder mantener una estructura. En el libre mercado, prima la oferta- demanda y eso genera acciones de las distintas banderas. Hay que generar volumen de ventas, de una u otra forma. La baja de ventas viene desde diciembre y estamos viendo una caída del 28% en ese mes y en lo que va de enero, hubo una caída del 30%. Es un momento crítico y meses críticos en las estaciones de servicio y tenemos que ver cómo vender más combustibles". 

 

Te puede interesar
20250819165716_528558830_1323874233080737_1813347782794199465_n

Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/08/2025

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.

Lo más visto