Incrementan los montos de las multas para los infractores: fiestas clandestinas, aglomeraciones, ingresos clandestinos

El incremento de la máxima sanción económica será del 722 por ciento, ya que pasó de 150 mil pesos a 1,2 millones de pesos.

Para aquellos que: evadan los tres corredores seguros que hay en la provincia de San Juan, es decir para aquellos que los hagan ilegalmente por huellas clandestinas con el fin de evitar el examen para la detección del coronavirus o el cumplimiento de la cuarentena, para quienes organicen y participen en fiestas clandestinas y para quienes no respeten la cantidad de personas y el distanciamiento social en locales gastronómicos, aumenta un 722% la multa económica.

Según se dio a conocer, esto significa que pasó de 150 mil pesos a 1,2 millones de pesos.

Además no es lo único que se agravó, ya que la pena por días de arresto pasó de 30 a 60, además de contemplar el castigo de clausura de un negocio y el decomiso de objetos, como un equipo de música en un festejo no permitido.

El área legal ya tiene lista la ley de necesidad y urgencia que incorporará esos agravantes en el Código de Faltas de la provincia, la cual será firmada, a más tardar, mañana por el gobernador Sergio Uñac, por lo que estará vigente desde el inicio de la semana. 

La medida del ejecutivo provincial tiene que ver con el aumento de hechos ilícitos en las ultimas semanas, además de detectar una especie de relajamiento en los sanjuaninos. 

Te puede interesar

Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora

Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.

En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa

El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.