Ischigualasto: Entérate lo que se viene en el "Patrimonio de la Humanidad"

INFOVALLEFERTIL entrevistó al Coordinador del Parque Ischigualasto, Sr. Juan Pablo Teja Godoy, el cual brindó importantes declaraciones sobre lo que se va realizar e implementar en el sitio "Patrimonio de la Humanidad" como así también sobre diferentes temas que tienen en vilo a la sociedad vallista.

La perla de Valle Fértil, el Parque Provincial Ischigualasto, cuya nueva gestión apenas cumplió un mes de desarrollo, enfrenta varios desafíos. Varios de los cuales, son de gran expectativa como asequibles también a generar dudas en algunos sectores de la sociedad vallista. 

INFOVALLEFERTIL entrevistó al Coordinador Sr. Juan Pablo Teja Godoy, quien brindó importantes declaraciones de lo que se viene para el parque. 

A un mes de haber asumido, ¿puede hacer una descripción del estado del parque?

“Nos encontramos con un desafío muy grande ya que tener a cargo un patrimonio de la humanidad es de una relevancia que sobrepasa los límites provinciales y nacionales. Es la carta de presentación de San Juan al mundo y por ello el gobierno de Marcelo Orrego tomó la decisión de darle una impronta acorde a la relevancia que tiene."

"Hay un gran equipo de personas, profesionales, colaboradores, científicos y vallistos que forman parte de un ecosistema que esta "condenado", si, "condenado" a ser actores principales en el concierto internacional de los atractivos turísticos. El recurso humano está y las ganas de mejorar también."

"Por ello es que hemos elaborado un plan que compone varios aspectos y etapas, cuya finalidad es elevarlo aun más a Ischigualasto, para dejarlo donde debe estar, en la elite mundial."

Dentro de ese plan, ¿está contemplado mejorar la confitería del parque?

“Claro que si. Antes de contarle lo que vamos hacer, hay que hacer un repaso del estado de la confitería,  para que entendamos lo que vamos hacer."

"La concesión de la misma la tenía un privado cuyo contrato caducó el 31 de diciembre pasado. Apenas llegamos, tomamos la decisión de firmar un “comodato” con otra empresa privada, ya que no podíamos dejar al parque sin el servicio de confitería."

"Dicho documento tiene una duración de 6 meses, solamente. En ese tiempo, nosotros y por orden del Ministro Guido Romero, debemos confeccionar los pliegos de la licitación del nuevo proyecto."

"La idea es darle las garantías al sector privado para que invierta en una propuesta superadora a lo ya conocido. Tenemos gran cantidad de afluencia de turismo internacional por lo que los servicios que debemos prestar deben estar bajo estándares internacionales."

"Ischigualasto es uno de pocos patrimonios de la Humanidad que tenemos en Argentina y creemos que todavía le falta mucho camino por recorrer para estar a niveles tales como Iguazú o Los Alerces en Bariloche, por ejemplo."

"Hablando de las prestaciones de servicios de nivel, ¿Qué va pasar con el desarrollo de los Domos?. Hay ruido con ese tema…"

“Con este tema quiero ser muy claro. Ischigualasto es patrimonio de la Humanidad, calificación otorgada por un organismo internacional y de tremendo prestigio como la UNESCO."

"Por ello, todo lo que se haga en el parque, debe estar bajo las normas que impone la institución internacional y a los que el parque y desde la provincia se comprometieron a cumplir cuando fue otorgada la calificación."

"En este sentido es que se ha tomado la decisión de estudiar absolutamente todo lo que se ha realizado con el tema Domos."

"Vamos a convocar a profesionales y técnicos de diferentes áreas de los ministerio de Infraestructura, Turismo y de la Secretaria de Ambiente para que se analice la situación y en base a las normas existentes, podamos darle una definición a este tema" finalizó. 

Te puede interesar

¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.⁣

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca

El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.