Módulos para celiacos y diabéticos: desde febrero el plan social tendrá modificaciones

La Dirección de Políticas de Emergencias y Políticas Alimentarias confirmó la continuidad del programa con cambios en los productos, la entrega y el equipo que cumple con el armado.

El programa de módulos para celiacos y diabéticos continuará vigente durante la nueva gestión pero con cambios. Así lo confirmó, la directora de Políticas de Emergencias y Políticas Alimentarias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Cristina Cardozo, quien destacó que los cambios serán a partir de la entrega de febrero.

En primer lugar, se revisarán los valores nutricionales de los productos que se entregan en los módulos. En segundo lugar, se cambiará la forma de entrega. En la gestión anterior, los módulos se entregaban a domicilio, pero ahora se evalúa la posibilidad de que los beneficiarios los retiren en un punto de distribución. Finalmente, se capacitará al equipo que se encarga de la logística del programa.

Cardozo explicó que los cambios se deben a que la cantidad y la calidad de los productos que tenían los módulos no eran óptimos. "Es por eso que nos estamos tomando el tiempo de hacer una evaluación absolutamente con todo”, aseguró la funcionaria a Diario La Provincia SJ.

“Se repartirán 25 productos que sean realmente nutritivos, además pondremos en evaluación a los profesionales que trabajan en la formación de la gente. Los estamos capacitando para que logren evaluar cual es el mejor consumo para quienes reciban el módulo”, agregó Cardozo. Actualmente hay 1194 celíacos inscriptos en el registro para recibir este beneficio. 

En cuanto al módulo para personas con diabetes, Cardozo aseguró que será mejorado ya que el que se venía entregando hasta el año pasado era "muy pobre". "Si bien el problema del módulo de los celíacos no contiene un gran valor nutricional, el de los diabéticos es muy pobre. Les estaban entregando solo una leche deslactosada y un edulcorante. Ellos pueden ingerir muchas cosas más. Vamos a trabajar en eso también, de la misma manera que con el módulo sin TACC”, finalizó.

La última entrega gestionada por la anterior gestión fue el lunes 15 de enero. La continuidad de febrero estará bajo la responsabilidad de la actual gestión.

Te puede interesar

Grave accidente laboral: un trabajador perdió una pierna

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Vio llegar a la Policía y arrojó un revólver por la ventana: terminó detenido

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

Un árbol cayó sobre un auto mientras circulaba: hay una persona herida

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Hallan sin vida a un hombre de 86 años en su vivienda

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

Finalizaron los Ateneos Didácticos de Alfabetización con más de 1.100 docentes

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

El gobernador presentó la máquina que potencia la revolución solar sanjuanina

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

Un árbol se le cayó encima a una motociclista, reaccionó rápido y se salvó de milagro

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

Tristeza: una persona perdió la vida camino a la Difunta Correa

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.