Módulos para celiacos y diabéticos: desde febrero el plan social tendrá modificaciones

La Dirección de Políticas de Emergencias y Políticas Alimentarias confirmó la continuidad del programa con cambios en los productos, la entrega y el equipo que cumple con el armado.

El programa de módulos para celiacos y diabéticos continuará vigente durante la nueva gestión pero con cambios. Así lo confirmó, la directora de Políticas de Emergencias y Políticas Alimentarias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Cristina Cardozo, quien destacó que los cambios serán a partir de la entrega de febrero.

En primer lugar, se revisarán los valores nutricionales de los productos que se entregan en los módulos. En segundo lugar, se cambiará la forma de entrega. En la gestión anterior, los módulos se entregaban a domicilio, pero ahora se evalúa la posibilidad de que los beneficiarios los retiren en un punto de distribución. Finalmente, se capacitará al equipo que se encarga de la logística del programa.

Cardozo explicó que los cambios se deben a que la cantidad y la calidad de los productos que tenían los módulos no eran óptimos. "Es por eso que nos estamos tomando el tiempo de hacer una evaluación absolutamente con todo”, aseguró la funcionaria a Diario La Provincia SJ.

“Se repartirán 25 productos que sean realmente nutritivos, además pondremos en evaluación a los profesionales que trabajan en la formación de la gente. Los estamos capacitando para que logren evaluar cual es el mejor consumo para quienes reciban el módulo”, agregó Cardozo. Actualmente hay 1194 celíacos inscriptos en el registro para recibir este beneficio. 

En cuanto al módulo para personas con diabetes, Cardozo aseguró que será mejorado ya que el que se venía entregando hasta el año pasado era "muy pobre". "Si bien el problema del módulo de los celíacos no contiene un gran valor nutricional, el de los diabéticos es muy pobre. Les estaban entregando solo una leche deslactosada y un edulcorante. Ellos pueden ingerir muchas cosas más. Vamos a trabajar en eso también, de la misma manera que con el módulo sin TACC”, finalizó.

La última entrega gestionada por la anterior gestión fue el lunes 15 de enero. La continuidad de febrero estará bajo la responsabilidad de la actual gestión.

Te puede interesar

Más de 40 familias de Iglesia cumplieron el sueño de la casa propia

El gobernador Marcelo Orrego entregó las llaves del barrio Puente Verde, a sus flamantes adjudicatarios.

Jóvenes de entre 13 y 16 años, detenidos tras golpear y robar en el Parque

En la noche del domingo, un grupo de malvivientes juveniles atacó a golpes a jóvenes, mientras bailaban en las afueras del Centro de Convenciones. Los capturaron, pero ya los entregaron a sus padres.

Los empleados estatales sanjuaninos acuerdan un aumento del 3,7%, con bono incluido

El acuerdo, alcanzado tras negociaciones con el Gobierno provincial, contempla un incremento salarial equivalente al índice de inflación y un bono extraordinario que busca mitigar el impacto económico en los trabajadores.

Un auto volcó a metros del estadio del Bicentenario

Un automóvil volcó en Ruta Nacional 40, entre calles 7 y 8, en el departamento Pocito. Las autoridades trabajan en el lugar y aún no se informaron detalles sobre el estado del conductor.

Un hombre sufrió serías heridas tras violento vuelco

La mañana de este lunes comenzó con un fuerte accidente en el departamento Pocito. Un Peugeot 206 protagonizó un violento vuelco sobre Ruta 40, entre calles 7 y 8, luego de que su conductor perdiera el control del vehículo y rompiera el guardarraíl.

A partir de este lunes rige el Boleto Gratuito para estudiantes y docentes

El beneficio está disponible desde este lunes, 14 de abril, para todos los estudiantes y docentes que ya tramitaron la credencial. Los detalles.

Dos colectivos fueron atacados a pedradas

Los ataques vandálicos ocurrieron durante el fin de semana. Afortunadamente, en ninguno de los dos casos hubo personas heridas.

Tragedia en la montaña: murió un montañista santafesino en el cerro Mercedario

Falleció durante una expedición. El rescate de su cuerpo demandó más de 12 horas debido a las extremas condiciones climáticas en la zona del campamento Cuesta Blanca, a 5000 metros de altura.