
Un árbol cayó sobre un auto mientras circulaba: hay una persona herida
El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.
La Dirección de Políticas de Emergencias y Políticas Alimentarias confirmó la continuidad del programa con cambios en los productos, la entrega y el equipo que cumple con el armado.
San Juan17/01/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El programa de módulos para celiacos y diabéticos continuará vigente durante la nueva gestión pero con cambios. Así lo confirmó, la directora de Políticas de Emergencias y Políticas Alimentarias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Cristina Cardozo, quien destacó que los cambios serán a partir de la entrega de febrero.
En primer lugar, se revisarán los valores nutricionales de los productos que se entregan en los módulos. En segundo lugar, se cambiará la forma de entrega. En la gestión anterior, los módulos se entregaban a domicilio, pero ahora se evalúa la posibilidad de que los beneficiarios los retiren en un punto de distribución. Finalmente, se capacitará al equipo que se encarga de la logística del programa.
Cardozo explicó que los cambios se deben a que la cantidad y la calidad de los productos que tenían los módulos no eran óptimos. "Es por eso que nos estamos tomando el tiempo de hacer una evaluación absolutamente con todo”, aseguró la funcionaria a Diario La Provincia SJ.
“Se repartirán 25 productos que sean realmente nutritivos, además pondremos en evaluación a los profesionales que trabajan en la formación de la gente. Los estamos capacitando para que logren evaluar cual es el mejor consumo para quienes reciban el módulo”, agregó Cardozo. Actualmente hay 1194 celíacos inscriptos en el registro para recibir este beneficio.
En cuanto al módulo para personas con diabetes, Cardozo aseguró que será mejorado ya que el que se venía entregando hasta el año pasado era "muy pobre". "Si bien el problema del módulo de los celíacos no contiene un gran valor nutricional, el de los diabéticos es muy pobre. Les estaban entregando solo una leche deslactosada y un edulcorante. Ellos pueden ingerir muchas cosas más. Vamos a trabajar en eso también, de la misma manera que con el módulo sin TACC”, finalizó.
La última entrega gestionada por la anterior gestión fue el lunes 15 de enero. La continuidad de febrero estará bajo la responsabilidad de la actual gestión.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.