La Rioja aprobó la creación de una cuasimoneda para pagarles a empleados públicos

El gobernador, Ricardo Quintela, adelantó que se usará para pagar sueldos. El curioso apodo que ta recibió la cuasimoneda.

La Legislatura de la Rioja le dio luz verde al proyecto del gobernador Ricardo Quintela de crear una cuasimoneda para hacer frente a los compromisos del ejecutivo provincial. Obtuvo la mayoría por parte del peronismo local.

El proyecto consiste en la creación de una cuasimoneda denominada como Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE) o, con un nombre menos técnico, "El Chacho”, en homenaje al caudillo Ángel Vicente Peñaloza.

"Es un bono de cancelación de deuda, que se va a debatir hoy, posiblemente se sancione en el día de la fecha y que autorice la emisión de una serie de bonos de cancelación salarial", había detallado esta mañana Quintela en declaraciones a Radio 10, expectante de su aprobación.

LA CREACIÓN 
Con una mayoría de 32 bancas para el peronismo local, La Rioja aprobó la creación de la cuasimoneda "BOCADE" por $15.000 millones.

En este marco, según la normativa, el gobierno provincial ahora debe acordar con el Banco Rioja “u otras entidades bancarias de plaza, la forma y modalidad de acreditación en cuenta corriente o caja de ahorro u otra forma de depósito bancario, de los importes depositados” en bonos, aunque no define si serán físicos o digitales. Además, los tres ámbitos del Estado (municipalidades, empresas y entidades descentralizadas, autárquicas) están obligadas a partir de la reglamentación a aceptar la cuasimoneda “en cancelación total o parcial de sus créditos en dinero”.

CRUCES
Más temprano, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, confirmó la creación de la cuasimoneda y apuntó contra el gobierno nacional: "Nos obligan a esto por la velocidad, el salvajismo, por la crueldad del ajuste que se precipitó en 20 días".


Según el mandatario provincial, su administración se ve "obligada" a impulsar la creación de un bono, la cuasimoneda, para "cubrir una parte del salario" de los trabajadores de la administración pública.

"Ya mandé a la Legislatura el proyecto que apunta a la emisión de un bono de cancelación de deuda con el objetivo de cubrir una parte del salario de los trabajadores de la administración pública. El Gobierno nacional obliga a esto por la crueldad del ajuste que precipitó en 20 días. Esto generó que cuando la gente fue a cobrar el salario, ya no llegó a fin de mes", agregó.

En sus críticas hacia el Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), enfatizó: "Además de eso, existen planes o programas de desestabilización de los gobiernos cuando inducen a que vayan contra el gobernador de la provincia".

Te puede interesar

Caos en Chacabuco: camión con cerdos volcó y la gente saqueó la carga

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Mató a su ex pareja y a un amigo en una fiesta en su casa: su madre lo delató

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

La Justicia absolvió a Sebastián Villa y lo deja "libre de culpa y de cargo" en la causa por abuso sexual

La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.

Buscan intensamente a los jubilados desaparecidos en Chubut

Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.

El Gobierno aceptó publicar los resultados por distrito como ordenó la Cámara Electoral

A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.

El Tesoro no dejará de intervenir pese al respaldo de USD 20.000 millones

Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.

Renunció la abogada de Fabiola Yáñez en plena disputa con Alberto Fernández

Mariana Gallego dejó de representar a la exprimera dama en la causa por violencia de género contra el expresidente. Hubo diferencias internas y cuestionamientos sobre la sinceridad de su clienta.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.