Safari Tras Las Sierras 2024: Pilotos vallistos no participarían en el evento deportivo
Se viene uno de los eventos deportivos más convocantes de Valle Fértil, el Safari Tras Las Sierras, pero crece la incertidumbre. Ahora, pilotos vallistos no participarán en reclamo a los "altos" montos de la inscripciones.
Los pilotos, descontentos por varios motivos, y entre estos, el más relevante, aducen no presentarse en la mítica competencia vallista por los elevados aranceles que solicita la organización para participar.
De hecho, ya comenzó la publicación en redes de la determinación.
Asimismo, varios pilotos de ciudad capital también se sumarían a la no presentación en el evento.
Ayer se llevó a cabo una reunión entre autoridades de provincia, del departamento, de la FSAD y APIVA.
Entre las cosas que acordaron, además, fue la actualización de montos de las inscripciones.
Pero los pilotos infieren que los montos no son en realidad, los que se dieron a conocer en el comunicado de APIVA.
Según expresaron los pilotos, a este medio, los montos serían de la siguiente manera:
$13.500 por c/u (piloto + copiloto): $27.000
Licencia deportiva (piloto + copiloto): $10.000
Seguro (piloto + copiloto): $20.000
Inscripción (piloto + copiloto): $50.000
Total: $107.000 por vehículo
Punto aparte es lo de las motos, que no informaron desde la organización, si hubo o no actualización de montos.
Y otro dato, que no es menor, es que también se llevará a cabo en Malanzán, provincia de La Rioja, un evento que tiene características similares a las del Safari (y en las mismas fechas de éste). Con éste, empieza el campeonato riojano.
Lo cierto es que el Safari se llevará a cabo de igual manera pese al reclamo de más de 100 competidores que decidieron no asistir.
Te puede interesar
El discurso del intendente Riveros en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en el Concejo Deliberante de Valle Fértil
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
A Valle Fértil llegan los diferentes ministerios y oficinas de gobierno
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
OSSE implementó una medida inédita para evitar el derroche de agua
Desde la empresa confirmaron el cambio que ya está vigente. El dato clave que tienen que conocer los sanjuaninos.
¡Imperdible actividad en Valle Fértil! Visitas guiadas al Cerro de la Antena
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
La Concejal Mónica Rivero realizará Pedido de Informes sobre situación financiera del Municipio
La concejal Sra. Mónica Rivero adelantó a este medio lo que realizará apenas se de apertura al periodo de Sesiones Ordinarias 2025. Entre lo que presentará, Pedido de Informes sobre situación financiera del Municipio, privatización de la Fiesta del Valle, localización de camioneta 4x4, entre otros temas.
Campaña de Desinsectación en Astica
En la localidad de Astica, se realizó un operativo de desinsectación. La delegación municipal, capilla, terminal de ómnibus, centro de salud, C.D.I. y cementerio tuvieron el alcance del operativo.
El gauchaje de Valle Fértil rinde honor a la Difunta Correa con su tradicional Cabalgata de la Fe
Un grupo de gauchos de la localidad de Chucuma y amigos de Villa San Agustín emprendieron el viaje. Los integrantes de la Agrupación Gaucha "Virgen del Valle", recorrerán más de 100 kilómetros movidos por la fe inquebrantable en la Difunta Correa.