Safari Tras Las Sierras 2024: Control de alcoholemia y brigada de limpieza como condiciones primordiales

El objetivo es minimizar riesgos a competidores y al público presente y cuidar el medioambiente.

Valle Fértil17/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Rally-Tras-las-Sierras-13

Este miércoles, se llevó a cabo una reunión para establecer las condiciones en las cuales se desarrollará el Safari tras las Sierras. Con el objetivo de lograr un acuerdo entre las partes para que la competencia salga de la mejor manera y minimizar riesgos, tanto a competidores, como también al público presente, se decidió extremar las medidas de seguridad. En esto se destaca un control de alcoholemia coordinado con la Secretaría de Seguridad y una brigada de limpieza. 

f768x1-316653_316780_5050

Este último punto fue un pedido de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a los organizadores, quienes se comprometieron a dejar en condiciones el recorrido una vez finalizada la carrera, tarea que se desarrollará en conjunto con la Municipalidad de Valle Fértil. Por su parte, la Secretaría de Deportes comunicó que aportará la infraestructura necesaria, a través de vallas, conos, cubiertas y todo lo que sea factible de utilizar para lograr un orden en el trazado. 

Desde la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo (FSAD) se confirmó un control de vehículos previo a largar la carrera, y una charla técnica, en especial en materia de seguridad para pilotos y vehículos. Estas condiciones se dan en el marco de un esfuerzo conjunto entre Municipio de Valle Fértil, Secretaría de Deportes, FSAD y dirigentes, lo cual quedó plasmado en la firma de un convenio que asegura beneficios para todos los corredores de esta prueba. 

f768x1-316654_316781_5050

Asimismo, se acordó que la primera cuota de la licencia médica tendrá un costo de $13.500.

En la reunión estuvieron presentes autoridades municipales como Sr. Mario Riveros, Intendente de Valle Fértil; del Gobierno provincial como Eduardo Cerimedo, Subsecretario de Alto Rendimiento; y Jorge Maldonado, Director de Náutica y Deporte al Aire Libre; de la FSAD como Mauricio Figueroa y Facundo Della Motta; y dirigentes de APIVA, club que organiza la competencia.

f768x1-316655_316782_5050

Con información de Canal 13 SJ

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.