
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Tras la reunión entre autoridades departamentales, provinciales, dirigentes de la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo y de APIVA por el Safari Tras Las Sierras acordaron nuevos montos para las inscripciones de la edición 2024. En la nota, los detalles.
Valle Fértil17/01/2024Se llevó a cabo una reunión entre autoridades provinciales, departamentales, dirigentes de la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo, de APIVA por el Safari Tras Las Sierras.
Estuvieron presentes; el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, el Subsecretario de Alto Rendimiento Eduardo Cerimedo, el Director de Náutica y Deporte al Aire Libre Jorge Maldonado, en representación de la federación Mauricio Figueroa y Facundo Della Motta y el Presidente de APIVA Alejandro Páez.
El objetivo fue establecer la firma de un Convenio que involucra a las distintas partes que intervienen en la competencia.
En un esfuerzo conjunto entre Municipio de Valle Fértil, Secretaría de Deportes, FSAD y APIVA, el convenio asegura beneficios para todos los corredores de esta prueba.
Se acordó que si se desea participar solo en el safari la licencia médica tendrá un costo de $13.500 en su primera cuota.
Así quedaron los nuevos montos:
Además se hizo hincapié en extremar las medidas de seguridad y lograr un acuerdo entre partes para que la competencia salga lo de la mejor manera y minimizar riesgos. Esto para cuidar tanto a competidores, como también al público presente. Para esto la Secretaría comunicó que aportará la infraestructura necesaria, a través de vallas, conos, ruedas y todo lo que sea factible utilizar para lograr un orden en el trazado.
Desde federación se confirmó un control de vehículos previo a largar la carrera, y una charla técnica, en especial en materia de seguridad para pilotos y vehículos. Para ello, también, habrá un control de alcoholemia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad de la provincia.
Otro de los puntos importantes es que, por pedido de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, los organizadores se comprometieron a disponer de una brigada de limpieza para que proceda a dejar en condiciones el recorrido una vez finalizada la carrera, tarea que se desarrollará en conjunto con la Municipalidad de Valle Fértil.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.