Analizan un nuevo aumento de la luz: así quedaría el nuevo cuadro tarifario
En la audiencia pública rechazaron el pedido de un 130% de aumento de las distribuidoras y se llegó a un acuerdo de subas escalonadas para amortiguar el incremento. Los detalles.
Este jueves, se llevó adelante la Revisión Tarifaria Extraordinaria del EPRE y definieron el cuadro de los posibles incrementos para San Juan para el primer semestre del año. Si bien comenzará a aplicarse desde el 23 de enero, los valores se verían reflejados en las facturas del mes de abril.
Además, las partes acreditadas rechazaron la pretensión de incrementos tarifarios del 130,18 % solicitados por las Distribuidoras, surgiendo de los estudios técnicos presentados por especialistas del E.P.R.E.
ASÍ QUEDARÍA EL NUEVO CUADRO TARIFARIO:
Vale destacar, que este nuevo cuadro tarifario, no es definitivo, sino que resta la resolución del EPRE, que saldría publicado en los próximos días y puede tener variaciones.
"Se analizó la adopción de medidas de resguardo y protección de los intereses de las personas usuarias, incluyendo mecanismos de contención de los niveles tarifarios, mediante la adopción de un sendero de variación con incrementos escalonados en cada mes del semestre, en reemplazo de un único incremento semestral de aplicación inmediata", dieron a conocer desde el EPRE.
Asimismo, agregaron que "se ha considerado la variación verificada y proyectada de los costos de la prestación, la adopción de medidas de contención en un sendero de evolución tarifaria, el incremento de los unitarios para el cálculo de sanciones a las distribuidoras por incumplimientos".
Para finalizar el comunicado detalla: "La propuesta de sendero de evolución tarifaria presentada, pretende morigerar el impacto de la conformación a costos de las tarifas eléctricas, siguiendo criterios de gradualidad y conmensurabilidad con los ingresos económicas de las personas usuarias, especialmente hogares".
Fuente: Zonda
Te puede interesar
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.