En La Rioja, estatales protestaron contra la nueva moneda y exigieron aumentos de salarios
Tras la aprobación del proyecto en la Legislatura provincial, sindicatos de docentes y empleados se movilizaron y expresaron su enojo ante esta cuasimoneda que crearán en la vecina provincia.
Luego de que la Legislatura de La Rioja aprobara la creación de una cuasimoneda, proyecto que fomenta el gobernador Ricardo Quintela, empleados públicos se manifestaron en contra y, además, pidieron que haya aumentos en los salarios.
La manifestación fue organizada por el movimiento de docentes autoconvocados y de salud y se llevó adelante en la noche del viernes en Plaza 25 de Mayo. Ahí se reunieron cientos de personas con carteles que decían "Sueldos dignos ya" y "Basta de pobreza".
Todos se mostraron en contra de cobrar futuros aumentos en esa moneda, ya que el gobierno riojano anunció un aumento de $80.000 en los sueldos de los empleados públicos, aunque, ese ingreso se daría a través de la cuasimoneda.
"La moneda funciona con un porcentaje en efectivo y un porcentaje en bono. Esos bonos se los recibe la provincia para el pago de los servicios, impuestos y tasas. En cuanto al comercio hay que acordar con la Cámara de Comercio para que reciba esta moneda como forma de pago", explicó Quintela hace unos días.
El proyecto aprobado consiste en la creación de una cuasimoneda por $22.000 millones denominada como Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE) o, con un nombre menos técnico, "El Chacho", en homenaje al caudillo Ángel Vicente Peñaloza.
Fuentes oficiales del Gobierno de La Rioja destacaron a la cuasimoneda como una "herramienta que tiene la garantía en la previsión con la que el Gobernador administra los fondos públicos; por ello, el respaldo son las rentas provinciales en general, compuestas por recursos coparticipables y recursos de origen provincial".
Te puede interesar
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.
Presentaron la camiseta para el Mundial 2026
La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.