En La Rioja, estatales protestaron contra la nueva moneda y exigieron aumentos de salarios
Tras la aprobación del proyecto en la Legislatura provincial, sindicatos de docentes y empleados se movilizaron y expresaron su enojo ante esta cuasimoneda que crearán en la vecina provincia.
Luego de que la Legislatura de La Rioja aprobara la creación de una cuasimoneda, proyecto que fomenta el gobernador Ricardo Quintela, empleados públicos se manifestaron en contra y, además, pidieron que haya aumentos en los salarios.
La manifestación fue organizada por el movimiento de docentes autoconvocados y de salud y se llevó adelante en la noche del viernes en Plaza 25 de Mayo. Ahí se reunieron cientos de personas con carteles que decían "Sueldos dignos ya" y "Basta de pobreza".
Todos se mostraron en contra de cobrar futuros aumentos en esa moneda, ya que el gobierno riojano anunció un aumento de $80.000 en los sueldos de los empleados públicos, aunque, ese ingreso se daría a través de la cuasimoneda.
"La moneda funciona con un porcentaje en efectivo y un porcentaje en bono. Esos bonos se los recibe la provincia para el pago de los servicios, impuestos y tasas. En cuanto al comercio hay que acordar con la Cámara de Comercio para que reciba esta moneda como forma de pago", explicó Quintela hace unos días.
El proyecto aprobado consiste en la creación de una cuasimoneda por $22.000 millones denominada como Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE) o, con un nombre menos técnico, "El Chacho", en homenaje al caudillo Ángel Vicente Peñaloza.
Fuentes oficiales del Gobierno de La Rioja destacaron a la cuasimoneda como una "herramienta que tiene la garantía en la previsión con la que el Gobernador administra los fondos públicos; por ello, el respaldo son las rentas provinciales en general, compuestas por recursos coparticipables y recursos de origen provincial".
Te puede interesar
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.