En La Rioja, estatales protestaron contra la nueva moneda y exigieron aumentos de salarios

Tras la aprobación del proyecto en la Legislatura provincial, sindicatos de docentes y empleados se movilizaron y expresaron su enojo ante esta cuasimoneda que crearán en la vecina provincia.

Argentina20/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (23)

Luego de que la Legislatura de La Rioja aprobara la creación de una cuasimoneda, proyecto que fomenta el gobernador Ricardo Quintela, empleados públicos se manifestaron en contra y, además, pidieron que haya aumentos en los salarios.

 La manifestación fue organizada por el movimiento de docentes autoconvocados y de salud y se llevó adelante en la noche del viernes en Plaza 25 de Mayo. Ahí se reunieron cientos de personas con carteles que decían "Sueldos dignos ya" y "Basta de pobreza".

 Todos se mostraron en contra de cobrar futuros aumentos en esa moneda, ya que el gobierno riojano anunció un aumento de $80.000 en los sueldos de los empleados públicos, aunque, ese ingreso se daría a través de la cuasimoneda.

 "La moneda funciona con un porcentaje en efectivo y un porcentaje en bono. Esos bonos se los recibe la provincia para el pago de los servicios, impuestos y tasas. En cuanto al comercio hay que acordar con la Cámara de Comercio para que reciba esta moneda como forma de pago", explicó Quintela hace unos días.

 El proyecto aprobado consiste en la creación de una cuasimoneda por $22.000 millones denominada como Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE) o, con un nombre menos técnico, "El Chacho", en homenaje al caudillo Ángel Vicente Peñaloza.

 Fuentes oficiales del Gobierno de La Rioja destacaron a la cuasimoneda como una "herramienta que tiene la garantía en la previsión con la que el Gobernador administra los fondos públicos; por ello, el respaldo son las rentas provinciales en general, compuestas por recursos coparticipables y recursos de origen provincial".

Te puede interesar
345574w650h364c.png

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina03/04/2025

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.