Vecinos de Valle Fértil y de otros dptos. de San juan realizaron una caravana en contra de los aviones rompetormentas y la megamineria
Manifestarse y pedir, pacíficamente, que se prohíba el uso de tecnologías rompetormentas en toda la provincia y las exploraciones mineras en las sierras de Valle Fértil, fue el objetivo.
Un grupo de vecinos, productores agrícolas y ganaderos de Valle Fértil y de diferentes departamentos de San Juan realizaron una caravana para recorrer más de 200 kilómetros.
El objetivo fue para unir y hacer partícipes a todos los habitantes de los pueblos que se encuentran a los pies de la Sierra Pampeana.
La caravana fue parte de los reclamos de vecinos y productores de diferentes departamentos de San Juan, como también de provincias vecinas (San Luis, La Rioja, Mendoza y Córdoba), por el uso de prácticas de la lucha antigranizo que buscan intencionalmente, romper las tormentas.
Además, enmarcadas en las acciones, que desde hace meses vienen realizando vecinos de Valle Fértil, después de enterarse de que una empresa minera (Minerales Camino Real, subsidiaria en Argentina de la multinacional Royal Road Minerals), comenzó a explorar las Sierras Pampeanas, en lo que es la segunda Reserva Natural Protegida más importante de San Juan, después de la Reserva San Guillermo.
La caravana de autos, camionetas, motos, e incluso un colectivo tipo motorhome, recorrió, de punta a punta, la Sierra Pampeana, desde Marayes hasta Ischigualasto.
“El Agua une los pueblos”, fue el nombre que eligieron en la asamblea los organizadores para identificar la caravana, ya que consideraron que, pese a las distancias que separan a cada uno de los pueblos que están preocupados por el cuidado y protección del vital elemento, el reclamo es el mismo.
La actividad comenzó a las 8 de la mañana, con mates y semitas, en la localidad caucetera de Marayes, a la espera de los vehículos que de a poco empezaron a llegar desde la Capital sanjuanina y de diferentes puntos de la provincia.
Luego el recorrido incluyó las localidades de Chucuma, Astica para luego pasar por Villa San Agustín. Luego de un alto en el camino que hicieron en ésta, siguieron el recorrido pasando por Baldes del Rosario, Baldecitos para concluir en el Parque Ischigualasto.
Ya en el Parque Provincial de Ischigualasto, patrimonio de la humanidad, los vecinos y productores expusieron productos regionales de la zona, sus artesanías y compartieron un almuerzo a la canasta, y en la charla, el balance de la experiencia vivida.
Te puede interesar
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.
Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”
En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando
En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.
En febrero de 2026 inicia el programa Mujeres + Mineras en Valle Fértil
El programa da inicio con treinta mujeres por departamento entre Jáchal, Iglesia y Calingasta que comenzarán su instancia de formación entre el 17 y el 18 de noviembre. Esta previsto que en febrero de 2026 comience en Valle Fértil.
La Parroquia de Valle Fértil tendrá nuevo sacerdote
Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos