Valle Fértil CARLOS ROJAS 27/01/2024

Vecinos de Valle Fértil y de otros dptos. de San juan realizaron una caravana en contra de los aviones rompetormentas y la megamineria

Manifestarse y pedir, pacíficamente, que se prohíba el uso de tecnologías rompetormentas en toda la provincia y las exploraciones mineras en las sierras de Valle Fértil, fue el objetivo.

Un grupo de vecinos, productores agrícolas y ganaderos de Valle Fértil y de diferentes departamentos de San Juan realizaron una caravana para recorrer más de 200 kilómetros.

El objetivo fue para unir y hacer partícipes a todos los habitantes de los pueblos que se encuentran a los pies de la Sierra Pampeana.

La caravana fue parte de los reclamos de vecinos y productores de diferentes departamentos de San Juan, como también de provincias vecinas (San Luis, La Rioja, Mendoza y Córdoba), por el uso de prácticas de la lucha antigranizo que buscan intencionalmente, romper las tormentas.

Además, enmarcadas en las acciones, que desde hace meses vienen realizando vecinos de Valle Fértil, después de enterarse de que una empresa minera (Minerales Camino Real, subsidiaria en Argentina de la multinacional Royal Road Minerals), comenzó a explorar las Sierras Pampeanas, en lo que es la segunda Reserva Natural Protegida más importante de San Juan, después de la Reserva San Guillermo.

La caravana de autos, camionetas, motos, e incluso un colectivo tipo motorhome, recorrió, de punta a punta, la Sierra Pampeana, desde Marayes hasta Ischigualasto.

“El Agua une los pueblos”, fue el nombre que eligieron en la asamblea los organizadores para identificar la caravana, ya que consideraron que, pese a las distancias que separan a cada uno de los pueblos que están preocupados por el cuidado y protección del vital elemento, el reclamo es el mismo.

La actividad comenzó a las 8 de la mañana, con mates y semitas, en la localidad caucetera de Marayes, a la espera de los vehículos que de a poco empezaron a llegar desde la Capital sanjuanina y de diferentes puntos de la provincia.

Luego el recorrido incluyó las localidades de Chucuma, Astica para luego pasar por Villa San Agustín. Luego de un alto en el camino que hicieron en ésta, siguieron el recorrido pasando por Baldes del Rosario, Baldecitos para concluir en el Parque Ischigualasto. 

Ya en el Parque Provincial de Ischigualasto, patrimonio de la humanidad, los vecinos y productores expusieron productos regionales de la zona, sus artesanías y compartieron un almuerzo a la canasta, y en la charla, el balance de la experiencia vivida.

Te puede interesar

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.