Valle Fértil CARLOS ROJAS 27/01/2024

Vecinos de Valle Fértil y de otros dptos. de San juan realizaron una caravana en contra de los aviones rompetormentas y la megamineria

Manifestarse y pedir, pacíficamente, que se prohíba el uso de tecnologías rompetormentas en toda la provincia y las exploraciones mineras en las sierras de Valle Fértil, fue el objetivo.

Un grupo de vecinos, productores agrícolas y ganaderos de Valle Fértil y de diferentes departamentos de San Juan realizaron una caravana para recorrer más de 200 kilómetros.

El objetivo fue para unir y hacer partícipes a todos los habitantes de los pueblos que se encuentran a los pies de la Sierra Pampeana.

La caravana fue parte de los reclamos de vecinos y productores de diferentes departamentos de San Juan, como también de provincias vecinas (San Luis, La Rioja, Mendoza y Córdoba), por el uso de prácticas de la lucha antigranizo que buscan intencionalmente, romper las tormentas.

Además, enmarcadas en las acciones, que desde hace meses vienen realizando vecinos de Valle Fértil, después de enterarse de que una empresa minera (Minerales Camino Real, subsidiaria en Argentina de la multinacional Royal Road Minerals), comenzó a explorar las Sierras Pampeanas, en lo que es la segunda Reserva Natural Protegida más importante de San Juan, después de la Reserva San Guillermo.

La caravana de autos, camionetas, motos, e incluso un colectivo tipo motorhome, recorrió, de punta a punta, la Sierra Pampeana, desde Marayes hasta Ischigualasto.

“El Agua une los pueblos”, fue el nombre que eligieron en la asamblea los organizadores para identificar la caravana, ya que consideraron que, pese a las distancias que separan a cada uno de los pueblos que están preocupados por el cuidado y protección del vital elemento, el reclamo es el mismo.

La actividad comenzó a las 8 de la mañana, con mates y semitas, en la localidad caucetera de Marayes, a la espera de los vehículos que de a poco empezaron a llegar desde la Capital sanjuanina y de diferentes puntos de la provincia.

Luego el recorrido incluyó las localidades de Chucuma, Astica para luego pasar por Villa San Agustín. Luego de un alto en el camino que hicieron en ésta, siguieron el recorrido pasando por Baldes del Rosario, Baldecitos para concluir en el Parque Ischigualasto. 

Ya en el Parque Provincial de Ischigualasto, patrimonio de la humanidad, los vecinos y productores expusieron productos regionales de la zona, sus artesanías y compartieron un almuerzo a la canasta, y en la charla, el balance de la experiencia vivida.

Te puede interesar

Valle Fértil en el podio de los destinos más elegidos para pasar Semana Santa en San Juan

Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.

Valle Fértil celebra 237 años de historia, naturaleza y cultura

El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.

A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.

En Valle Fértil y demás Dptos.: Intesifican la campaña para el control de plaga de la mosca de los frutos

En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos

Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.

Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.

El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología

El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.