Vecinos de Valle Fértil y de otros dptos. de San juan realizaron una caravana en contra de los aviones rompetormentas y la megamineria

Manifestarse y pedir, pacíficamente, que se prohíba el uso de tecnologías rompetormentas en toda la provincia y las exploraciones mineras en las sierras de Valle Fértil, fue el objetivo.

Valle Fértil27/01/2024 CARLOS ROJAS
dsc-7098-00-43-24-27-imagen-fija008-jpg.

Un grupo de vecinos, productores agrícolas y ganaderos de Valle Fértil y de diferentes departamentos de San Juan realizaron una caravana para recorrer más de 200 kilómetros.

El objetivo fue para unir y hacer partícipes a todos los habitantes de los pueblos que se encuentran a los pies de la Sierra Pampeana.

La caravana fue parte de los reclamos de vecinos y productores de diferentes departamentos de San Juan, como también de provincias vecinas (San Luis, La Rioja, Mendoza y Córdoba), por el uso de prácticas de la lucha antigranizo que buscan intencionalmente, romper las tormentas.

Además, enmarcadas en las acciones, que desde hace meses vienen realizando vecinos de Valle Fértil, después de enterarse de que una empresa minera (Minerales Camino Real, subsidiaria en Argentina de la multinacional Royal Road Minerals), comenzó a explorar las Sierras Pampeanas, en lo que es la segunda Reserva Natural Protegida más importante de San Juan, después de la Reserva San Guillermo.

La caravana de autos, camionetas, motos, e incluso un colectivo tipo motorhome, recorrió, de punta a punta, la Sierra Pampeana, desde Marayes hasta Ischigualasto.

dsc-7098-00-44-25-47-imagen-fija005-jpg.

“El Agua une los pueblos”, fue el nombre que eligieron en la asamblea los organizadores para identificar la caravana, ya que consideraron que, pese a las distancias que separan a cada uno de los pueblos que están preocupados por el cuidado y protección del vital elemento, el reclamo es el mismo.

dsc-7098-00-44-31-39-imagen-fija006-jpg.

La actividad comenzó a las 8 de la mañana, con mates y semitas, en la localidad caucetera de Marayes, a la espera de los vehículos que de a poco empezaron a llegar desde la Capital sanjuanina y de diferentes puntos de la provincia.

20-jpg.

Luego el recorrido incluyó las localidades de Chucuma, Astica para luego pasar por Villa San Agustín. Luego de un alto en el camino que hicieron en ésta, siguieron el recorrido pasando por Baldes del Rosario, Baldecitos para concluir en el Parque Ischigualasto. 

6-jpg.

Ya en el Parque Provincial de Ischigualasto, patrimonio de la humanidad, los vecinos y productores expusieron productos regionales de la zona, sus artesanías y compartieron un almuerzo a la canasta, y en la charla, el balance de la experiencia vivida.

dsc-7269-jpg.

Te puede interesar
20250815101414_66334399_1169093389941508_4546537038198865920_n

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/08/2025

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

7d6debb4a9a0947e02168e3411012761_L

Conoce los pasos para registrar la SUBE

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/08/2025

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

Lo más visto