Escándalo: Milei tildó de "comunista asesino" al presidente colombiano y Petro le respondió

Tras el nuevo exabrupto del presidente libertario, el mandatario de Colombia llamó a consultas a su embajador en la Argentina.

El gobierno de Colombia llamó este viernes a consultas a su embajador en Buenos Aires, inmediatamente después de que el presidente Javier Milei tildara a su par colombiano, Gustavo Petro, de "comunista asesino".

Milei brindó una extensa entrevista a una cadena internacional de noticias y cuando la periodista Patricia Janiot le pidió una definición sobre el presidente Petro, el libertario no dudó: "Un comunista asesino que está hundiendo a Colombia".

 El nuevo exabrupto de Milei se dio en medio de un ida y vuelta con la periodista, que también le pidió al líder de La Libertad Avanza su visión sobre el expresidente estadounidense Donald Trump, y los mandatarios de Chile, Gabriel Boric, y El Salvador, Nayib Bukele.

"En nombre del Gobierno de Colombia, el Ministro de Relaciones Exteriores presenta su más enérgica protesta por las irrespetuosas e irresponsables declaraciones del presidente de Argentina en contra del presidente Gustavo Petro en el desarrollo de una entrevista", señaló el canciller colombiano Álvaro Leyva.

 En un comunicado que publicó en su cuenta de la red X, Leyva afirmó que Colombia "rechaza enérgicamente esta declaración, que atenta contra la honra del primer mandatario, quien ha sido elegido de manera democrática y legítima".

 "Las palabras del presidente Milei desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimiento y cooperación que históricamente han unido a Colombia y Argentina, y que se han reforzado a lo largo de dos siglos", advirtió el diplomático.

 Y explica entonces que "en consecuencia de las circunstancias creadas por las palabras del Presidente de Argentina", el gobierno de Colombia "llama de manera inmediata a consultas" a su embajador en Buenos Aires, Camilo Romero.

 Petro integró hace décadas la guerrilla del M-19, que en 1990 se desmovilizó y entregó las armas. Para entonces, Petro ya había sido concejal.

 Fue después senador, alcalde de Bogotá –considerado el segundo cargo en el país, después de la presidencia- y asumió la jefatura del Palacio de Nariño en agosto de 2022.

 En tanto el embajador colombiano en Argentina, Camilo Romero, advirtió en su cuenta de X que "Milei es un hipócrita".

 Y señaló que "mientras hoy le solicita a nuestro gobierno beneplácito para su nuevo embajador en Colombia, llama asesino al presidente Gustavo Petro". Romero recordó además que Milei "había ya atacado a Lula (Brasil) y hasta al Papa Francisco".

 "Podemos pensar distinto, pero la región y la hermandad histórica de nuestros pueblos deben estar por encima de las diferencias", concluyó.

Nota con información de Minuto Uno.        

Te puede interesar

Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Tras las elecciones, el dólar cae 9,6%, llega a $1.370 para la venta y el riesgo país baja a 600 puntos

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

"¡Qué lindo le queda el violeta a la Argentina!": Javier Milei celebró la victoria y llamó a los gobernadores para el diálogo

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Elecciones Legislativas 2025: La participación en Argentina alcanzó un mínimo histórico al votar el 66% del padrón

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

Sin dar declaraciones a la prensa y en medio de un fuerte operativo de seguridad, votó el presidente Milei

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos cinco muertes

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Los resultados de las elecciones se conocerán cerca de las 23 horas

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.