Alarmante caída en ventas minoristas en San Juan y en el país

Según uno de los organismos que representa a los comerciantes en el interior de la provincia, las ventas sufrieron una abrupta caída de casi un 30%

La Cámara de Comercio del Interior de San Juan emitió un comunicado preocupante sobre las ventas minoristas durante enero de 2024. Según el informe, en San Juan se registró una disminución del 27%, mientras que a nivel nacional la caída fue del 28.5%, según la CAME. Estos resultados indican un comienzo de año catastrófico para el comercio en la provincia.

 El pronóstico para enero ya era desalentador, especialmente después de un diciembre negro que registró una caída del 15.6%, el mes de mayor declive en el año pasado. La incertidumbre generada por el cambio de gobierno, junto con los altos incrementos en los precios de productos, insumos y servicios, ha impactado negativamente en la capacidad de compra de los clientes, acelerando la tendencia a la baja.

 Desde la Cámara del Interior, expresaron su preocupación: "Las perspectivas para el 2024 eran desalentadoras. Altas subas de alquileres, una carga laboral insostenible con paritarias impagables, falta de financiamiento y crédito, entregas de mercaderías por adelantado, y la ausencia de un plan estratégico por parte del gobierno provincial, hacen prever un 2024 aún más difícil que el año pasado", señaló Marcelo Vargas, titular de la entidad.

 Los comerciantes consultados en distintos puntos de San Juan compartieron sus experiencias. En Pocito, algunos locales cerraron en enero, y en la capital provincial, los alquileres impagables y el cierre de comercios se suman a la preocupación. En cambio, en Rawson, las promociones impulsadas por el centro comercial y la municipalidad atrajeron clientes, brindando cierto alivio a los gastronómicos de Villa Krause.

 El panorama en otros departamentos como Chimbas, Rivadavia, y Santa Lucía muestra una realidad diversa, desde locales cerrados hasta una marcada quietud en el movimiento comercial, señalan en el comunicado.

 En resumen, los comerciantes expresan expectativas negativas y no vislumbran un cambio de tendencia. Con más de 70 locales cerrados en el Gran San Juan y más de 30 empleados despedidos, el sector enfrenta un panorama desafiante para el resto del año.

 Este informe se basa en la consulta realizada a 150 comerciantes de 7 rubros distintos del Gran San Juan, Pocito y Sarmiento, proporcionando un análisis detallado de la situación económica actual.

 La situación a nivel nacional

El comienzo del año 2024 no trajo buenas noticias para las pequeñas y medianas empresas del país, según un informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En enero, las ventas minoristas experimentaron una significativa disminución del 28,5% en comparación con el mismo período del año anterior, medida a precios constantes. Además, a nivel intermensual desestacionalizado, se registró un descenso del 6,4%.

 A pesar de este panorama desafiante, el sector textil emergió como una excepción, logrando un aumento del 0,9% en comparación con enero del año anterior. Este incremento se atribuye a las ofertas atractivas y a las compras realizadas en gran cantidad por turistas internacionales.

 Sin embargo, el análisis sectorial revela que seis de los siete rubros relevados en diciembre experimentaron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción se detectó en Farmacias (-45,8%), seguido por Alimentos y Bebidas (-37,1%). Este mal desempeño se atribuye principalmente a la incertidumbre económica y al aumento pronunciado de los precios, que no fue acompañado por un ajuste en los salarios.

 Los comercios consultados coinciden en que enero fue un mes perdido, con escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales. A pesar de esto, se espera que parte de la demanda postergada pueda recuperarse durante el mes de febrero.

Te puede interesar

Conmoción: Una mujer murió en la plaza departamental de Albardón

La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.

Secuestraron armas en un operativo

En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.

Por decisión de un juez, un caballo tendrá su nuevo hogar en la Escuela de Enología

Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.

Tenía un jabalí en cautiverio y lo entregó cuando se enteró de lo peligroso que es

El animal se encontraba en una vivienda en Sarmiento. Personal especializado trasladó al ejemplar hasta el Parque Faunístico.

Educación amplía el horario de atención en Registro y Legalización de Títulos

Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.

Conoce cómo consultar o imprimir las boletas online del Juzgado de Faltas

Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.

Lo condenaron a 6 años de prisión efectiva por violar a su amiga alcoholizada

El sujeto fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal tras aprovecharse de su amiga mientras dormía, en un hecho ocurrido en septiembre de 2024. La víctima presentaba lesiones y estaba bajo efecto del alcohol.

Amenaza de bomba en el Penal

El Servicio Penitenciario Provincial activó un operativo de emergencia luego de que, a las 19:15, se recibiera a través del 911 CISEM una advertencia sobre la presencia de elementos que podrían representar un riesgo para las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario.