Gobierno confirmó que la semana que viene comienza la Paritaria Docente en San Juan
La ministra Silvia Fuentes señaló que la semana que viene será la primera reunión de paritaria salarial y estará encabezada por el ministerio de Hacienda.
Finalmente, y en un contexto inflacionario, los gremios que representan al sector docente y el Gobierno de San Juan mantendrán la primera reunión Paritaria del 2024. Será a fines de la semana que viene y ya hay muchas expectativas de ambos sectores. Mañana la ministra de Educación, Silvia Fuentes viajará a Capital Federal para participar del Consejo Federal de Educación.
"Hoy mismo va a salir la comunicación de parte del Ministro de Educación, la comunicada", adelantó la responsable de la cartera educativa de la provincia, Silvia Fuentes, quien señaló que "jueves o viernes seguramente" sería la reunión. La notificación a los gremios es inminente.
La primera reunión paritaria estará integrada por los gremios de UDAP, UDA y AMET por el sector gremial mientras que por el Gobierno de San Juan estarán los representantes de los ministerios de Educación y de Hacienda. Al respecto, Fuentes aclaró que el ministerio de Educación es "simple veedor de esto".
"El Ministro de Hacienda hará los números. La situación es difícil para todos. Nosotros tenemos más del 60% de los empleados públicos de la provincia. Vamos a trabajar fuertemente", agregó Fuentes subrayando que la cartera educativa "está del lado del docente".
"Vamos a hacer todo lo que tenga que hacer el Ministro de Hacienda, conjuntamente con nosotros, por supuesto, de la mano de lo que nos pide el Gobernador Orrego, para que lleguemos a cada uno de los hogares de San Juan", aclaró.
La funcionaria señaló que a nivel nacional aún no hay información sobre el salario mínimo y acuerdos que hayan con los gremios. "Estamos esperando, no ha habido paritaria tampoco, entonces no tenemos un piso para poder trabajar", señaló.
Esta semana, Fuentes viajará a Capital Federal para participar del Consejo Federal de Educación (CFE) con la mirada puesta en los lineamientos nacionales en materia educativa. Allí se desarrollará "una agenda muy apretada de dos días" que incluirá, entre otros temas, "fondos nacionales, alfabetización inicial y una secundaria pertinente".
El Consejo estará encabezado por el actual secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, a quien se le planteará el componente nacional del salario docente. Es que la Ley de Financiamiento Educativo permite no sólo más infraestructura escolar en las provincias sino también el Fondo Compensador Nacional, que se conoce como garantía salarial nacional, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo por conectividad.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.