Este viernes inicia una nueva edición del Safari tras las Sierras 2024

Con rampa de presentación en Valle Fértil, comienza una nueva edición para autos y UTV. Se correrán dos etapas entre sábado y domingo.

Organizada por APiVa, Asociación de Pilotos Vallistos, fiscalizada por FSAD, Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo y auspiciada por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, se realiza este fin de semana en Valle Fértil, la tradicional competencia de autos del Safari tras las Sierras.

La tradicional carrera, abre el calendario del deporte motor local, y reúne en San Agustín de Valle Fértil a una gran cantidad de participantes, con visitantes de las provincias vecinas de Mendoza y La Rioja, y un lleno total de la hotelería del departamento, como así también en su gastronomía y servicios.

Para esta edición, la competencia tendrá la presentación en rampa de largada en Plaza San Agustín, donde este viernes los participantes desfilarán desde las 22 hs. Previamente en sede de APiVa se recibirán las inscripciones y posterior revisión técnica de los vehículos inscriptos. De la misma manera se recibirán inscripciones de participantes mañana sábado desde las 7:00 hs en el punto de largada.

La primera etapa del sábado largará a las 9:00 hs en el Rancho de lata en Usno. La segunda etapa del domingo largará a las 8:00 hs del Callejón Belgrano sobre Ruta 511, ambas con punto de llegada en el Circuito Coki Quintana, en San Agustín. La entrega de premios está `revista para las 19:00 hs. El cronograma de horarios es el siguiente:

Viernes 09 de febrero

Inscripciones: Desde las 13:00 hs a 20:00Hs –Sede de APIVA – calle mitre s/n Este
Revisión técnica
Reconocimiento del circuito 18:00hs en autos particulares (no de competición) sin excepción.
Concentración Plaza de la localidad de Usno.
22:00 hs - Rampa de presentación primera pasada Río San Agustín

Sábado 10 de febrero

Inscripción a partir de las 07:00 hs primera pasada Río San Agustín.
Lugar de largada: Rancho de Lata Localidad de Usno.
09:00 hs - Comienzo de la competencia
Control de alcoholemia.
Final Circuito Coki Quintana.
19:00 hs - Finalización de la competencia 

Domingo 11 de febrero

Lugar de largada: Callejón Belgrano –Ruta 511.
08:00 hs - Comienzo de la competencia-
Final Circuito Coki Quintana
19:00 hs - Finalización de la competencia
Entrega de Premios

Recomendaciones a tener en cuenta

Respetar las indicaciones de la Policía y del personal de seguridad
Buscar ubicación en sectores seguros, preferentemente alejados del paso de los competidores
Las ubicaciones en un sector con altura, suele ser la zona más segura
Nunca ubicarse en las partes externas de las curvas. Este es el sector más peligroso
Controlar a los más pequeños para mantenerlos seguros
Se sugiere tener previsiones en cuanto a la sombra, ya sea con sombrillas o gazebos y ubicarlos en zona segura
Se sugiere tener prevista una buena hidratación con agua e hidratar a los más pequeños
No atravesar corriendo o caminando sectores de competencia
No intentar sacar fotografías o selfies a los competidores en carrera
No atravesar tramos de carrera en bicicleta, motos o vehículos mientras los participantes están en competencia

Te puede interesar

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.⁣

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca

El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.

¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.

Vecinos de Usno piden defensas sólidas y no terraplenes en el río

Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.