Diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto para que vuelva la Ley de "Compra sin IVA": lleva la firma de un sanjuanino

El texto lleva la rúbrica de 33 legisladores.

Diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) presentaron un proyecto para convertir en ley el programa "Compra sin IVA" que fue implementado por el exministro de Economía y excandidato a presidente de ese espacio político, Sergio Massa, que busca reducir la carga impositiva que "recae sobre los bienes de la Canasta Básica Alimentaria".

La iniciativa fue presentada por la legisladora nacional Victoria Tolosa Paz y acompañan con sus firmas 33 legisladores de UxP de 13 provincias y "busca alivianar el impacto de la crisis en la economía de las familias y reactivar el consumo minorista en todo el país", según se explicó en un comunicado partidario.

"El proyecto de ley retoma las características del programa implementado durante el año pasado por iniciativa del exministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, que estuvo vigente hasta diciembre del 2023", afirmó el documento de prensa.

De ese modo, está dirigido a trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados que perciban hasta seis salarios mínimos vital y móvil, pequeños contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado, trabajadores de casas particulares, titulares de la AUH, de la AUE, Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar.

"En todos los casos, siempre que no tributen Ganancias, Bienes Personales o estén inscriptos como autónomos", se aclaró.

Para este segmento de la población, se prevé la devolución del Impuesto al Valor Agregado de las compras realizadas cada mes, "por un monto máximo equivalente al IVA contenido en una Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un hogar tipo 2".

"En enero, el Indec registró el valor de la CBA de hogar tipo 2 en $240.679, por lo que, el reintegro sería de hasta $41.770", explicó el texto.

Tolosa Paz afirmó que "en este contexto de suba inflacionaria y pérdida del poder adquisitivo, los argentinos y las argentinas necesitan que legislemos para darles soluciones".

"Compre Sin IVA fue una medida impulsada por Sergio Massa que benefició a más de 18 millones de argentinos", recordó la diputada nacional y dijo que "por eso, las diputadas y los diputados de Unión por la Patria queremos que se convierta en ley".

Los diputados que acompañaron con sus firmas el proyecto son Julio Pereyra, Cecilia Moreau, Sergio Palazzo, Daniel Arroyo, Mónica Litza, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Marcela Passo, Micaela Morán, Ramiro Gutiérrez, Roxana Monzón, Carlos Castagneto, Sabrina Selva, Santiago Cafiero y Leopoldo Moreau por la provincia de Buenos Aires.

También firman los diputados Juan Manuel Pedrini y María Luisa Chomiak por Chaco; Eugenia Alianiello, de Chubut; Nancy Sand y Jorge Romero, de Corrientes; Ricardo Herrera y Gabriela Pedrali, por La Rioja; Liliana Paponet, de Mendoza: Tanya Bertoldi, de Neuquén; Martín Soria, de Río Negro; Gustavo González, de Santa Cruz; María Luisa Montoto y Estela Mary Neder, de Santiago del Estero; Ernesto Alí y Natalia Zabala Chacur, de San Luis; Jorge Chica de San Juan; y Varinia Lis Marín de La Pampa.

Te puede interesar

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025

Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"

El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".

Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires

La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".

Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico

Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.

Mercado Pago endurece sanciones: cuentas bloqueadas por compras ilegales

Se trata de clientes que pueden realizar maniobras a través de sus compras. Mercado Pago endurecerá los controles según su anuncio más reciente.