Tras casi dos años, dejó el país el avión venezolano-iraní que estaba retenido en Ezeiza

Fue trasladado a Estados Unidos, país que pidió su decomiso por una transferencia irregular.

El avión venezolano-iraní que estaba retenido en Ezeiza fue trasladado a Estados Unidos, país que solicitó que sea decomisado, tras un año y ocho meses en territorio argentinon

 El Boeing 747-300 de la aerolínea Emtrasur partió en la madrugada de este lunes. Se encontraba en el país desde el 8 de junio de 2022. El gobierno norteamericano había solicitado el decomiso debido a la transferencia irregular por parte de la compañía aérea iraní Mahan Air a la venezolana.

 Tras la solicitud, el juez federal Federico Villena decidió entregar la aeronave tras el visto bueno de la fiscal, Cecilia Incardona. El magistrado aceptó el pedido del Tribunal para el Distrito de Columbia, que fue quien pidió al incautación del avión porque, según consideran, "el avión está sujeto a decomiso en base a violaciones de las leyes de control de exportaciones de Estados Unidos relacionadas con la transferencia no autorizada de Mahan Air".

 El aeronave llegó a la Argentina el 6 de junio de 2022 transportando autopartes de Volkswagen. Dos días después intentó volar a Uruguay para cargar combustible, pero el gobierno de ese país le impidió aterrizar.

 En aquel entonces la justicia argentina retuvo a la tripulación de la nave, integrada por quince ciudadanos venezolanos y cuatro iraníes. Sin embargo, cuando se determinó que no cometieron ningún delito fueron liberados por falta de mérito.

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.