Feriados: El próximo fin de semana largo tendrá seis días

El siguiente fin de semana largo para los argentinos será a finales de marzo y principios de abril por Semana Santa.

Tras el fin de semana largo por Carnaval, que se extendió por cuatro días, los argentinos podrán volver a disfrutar de varios días de descanso a finales de marzo y principios de abril y será de seis días.

Feriados 2024: ¿Cuál es el próximo fin de semana largo?

 Sí, seis días. Es que este año ocurrirá algo inusual durante la fecha de Semana Santa. Según el calendario de feriados oficial, jueves santo será el 28 de marzo, día no laborable para muchos trabajadores argentinos. Y se celebrará el viernes 29 de marzo, éste como un feriado inamovible.

Después, vendrán los dos días del fin de semana, sábado 30 y domingo 31 (pascua). Y no termina ahí. El lunes 1 de abril fue declarado feriado puente y el 2 se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, por lo que se acumulan 6 días corrido de feriado.

 Al tratarse de una cantidad considerable de días, hay muchos destinos dentro de Argentina y hasta en el interior de la provincia de Buenos Aires que se pueden recorrer y disfrutar por completo.

 Una buena opción, por ser en gran parte un feriado religioso, es visitar lugares que organicen actividades temáticas para la época de Pascua y Semana Santa. En Tandil se encuentra el Monte Calvario y tanto esta ciudad como Puan ofrecen su propio Vía Crucis.

 ¿Qué feriados están previstos para 2024?

 Feriados Inamovibles

 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

 29 de marzo: Viernes Santo.

 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

 1 de mayo: Día del Trabajo.

 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.

 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.

 9 de julio: Día de la Independencia.

 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.

 25 de diciembre: Navidad.

 Feriados Trasladables

 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.

 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.

 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

 Feriados Turísticos

 1 de abril, previo al 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

 21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

 11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

FUENTE: Ámbito
 

Te puede interesar

Pablo Quirno asume como nuevo ministro de Relaciones Exteriores

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

Tras ganar las elecciones, Diego Santilli cumplió su promesa de raparse

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

Reforma laboral: punto por punto, el nuevo proyecto de ley que llegará al Congreso

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

Confirmaron que el conductor que chocó con el micro en Misiones iba ebrio

Una pericia toxicológica reveló que Rafael Gonzalo Ortiz, el conductor del auto que chocó con un micro y provocó la muerte de nueve personas en Misiones, estaba alcoholizado al momento del impacto.

Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Tras las elecciones, el dólar cae 9,6%, llega a $1.370 para la venta y el riesgo país baja a 600 puntos

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

"¡Qué lindo le queda el violeta a la Argentina!": Javier Milei celebró la victoria y llamó a los gobernadores para el diálogo

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.